.
GLOBOECONOMÍA

Toyota busca producción global récord en el 2013

miércoles, 20 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Toyota Motor Corp planea fabricar un récord de 8,79 millones de vehículos de sus marcas Toyota y Lexus en el 2013 y 9,5 millones de unidades en el 2014, dijo un miembro de la federación sindical de la empresa.

La automotriz japonesa también planea producir 3,02 millones de vehículos en Japón en el 2013 y 3 millones en el 2014, honrando su promesa de continuar produciendo al menos 3 millones de autos en casa, dijo un miembro de la federación sindical que habló bajo condición de anonimato.

Toyota presentó las cifras a los sindicatos durante una negociación salarial, dijo el integrante de la federación.
Toyota no pudo ser inmediatamente contactada para realizar comentarios.
El alza en la producción ocurre en medio de un cambio en los planes de gasto de capital de la empresa.
La automotriz, que se expandió muy rápido para cumplir con el alza de la demanda y luego retrocedió por el impacto de la crisis financiera y el alza del yen, ha dicho que no construirá nuevas fábricas durante los próximos tres años con excepción de las que ya había anunciado, pese a que la debilidad del yen ha impulsado sus ganancias.
En lugar de ello, la empresa aumentará su producción utilizando a plena capacidad sus plantas existentes, dijo a periodistas el gerente senior, Takahiko Ijichi.
El año pasado, Toyota recuperó el título de la automotriz con más ventas a nivel mundial, superando a General Motors y Volkswagen AG.
Fabricó un récord de 8,74 millones de vehículos a nivel global bajos sus marcas Toyota y Lexus.
En todo el grupo Toyota, que incluye a Daihatsu Motor Co  e Hino Motors, la producción alcanzó los 9,91 millones de vehículos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 17/03/2025

El primer ministro canadiense Carney viaja a Europa para trabajar con "aliados fiables"

Carney visitó primero París en lugar de Washington, como es costumbre, a raíz de las tensiones comerciales desatadas con EE.UU.

México 17/03/2025

El magnate mexicano Carlos Slim pone la mira en dos de los campos clave de Pemex

Las negociaciones, que no habían sido reportadas previamente, indican la creciente influencia de Slim en el atribulado sector energético de México

Hacienda 19/03/2025

"Es importante atender en la OEA temas como la democracia y los derechos humanos"

El nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Albert Ramdin, habló sobre los nuevos retos en el cargo