.
TECNOLOGÍA

Toshiba vendió su unidad de chips por un total de US$18.000 millones

jueves, 28 de septiembre de 2017

La operación tiene como propósito mantener el control de un importante negocio en Japón y garantiza el financiamiento para ayudar a Toshiba a reparar su balance.

Diario Financiero - Santiago

Toshiba firmó un acuerdo definitivo para vender su división de chips de memoria flash a un grupo encabezado por Bain Capital por unos 2 billones de yenes (US$ 18.000 millones), acercándose al cierre de la operación después de meses de conflictivas negociaciones.

El consorcio de Bain comprende a importantes nombres de la tecnología como Apple, Dell, SK Hynix y la japonesa Hoya, mientras que Toshiba mantendrá una participación, informó la compañía en un comunicado hoy.

El valor total de la transacción podría modificarse dependiendo de los gastos en bienes de capital. La operación tiene como propósito mantener el control de un importante negocio en Japón, al tiempo que garantiza el financiamiento necesario para ayudar a Toshiba a reparar su balance.

Toshiba vende su división de chips para pagar miles de millones de dólares de pérdidas en su negocio nuclear estadounidense. La empresa necesita reunir ese dinero para marzo para evitar que sus acciones sean retiradas de la Bolsa de Valores de Tokio. Espera poder cerrar el trato el 31 de marzo y apunta a recuperar un patrimonio neto positivo al terminar el año fiscal.

La firma del acuerdo definitivo es un paso importante para completar una operación que dio numerosas vueltas y giros desde enero. Apple tuvo un papel fundamental en resolver la tumultuosa subasta.

Tecnología clave

El fabricante del iPhone tiene mucho interés en la división de chips por la importancia de los procesadores de memoria flash que se usan en todos los iPhone y iPad para almacenar fotos, videos y otros datos.

Sólo unas cuantas compañías fabrican esta tecnología de la más alta gama y la empresa que tiene el dominio es Samsung Electronics, competidor acérrimo de Apple que controla alrededor del 40% del mercado mundial de memorias flash.

Invertir en la división de Toshiba ayuda a mantener competitivo el mercado de este componente vital y favorece la posición negociadora de Apple.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 17/04/2025

Venezuela rechazó la llegada de un buque petrolero a área marítima cerca de Guyana

La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”

Judicial 15/04/2025

Perú condena al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

Humala fue acusado de lavar contribuciones ilícitas de campaña de Venezuela y del conglomerado de construcción brasileño Odebrecht

EE.UU. 18/04/2025

Juez falla que nueva política para acelerar deportaciones en EE.UU. no puede aplicarse

El juez de distrito Brian Murphy, de Boston, dictó una orden que impide temporalmente al Gobierno acelerar las expulsiones