.
GLOBOECONOMÍA

Tesla ya es la automotriz que más vale en Wall Street

lunes, 10 de abril de 2017
Foto: AP
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Economista - Ciudad de México

Las acciones de Tesla, con sede en Palo Alto, California, subieron en la apertura del mercado de valores de Nueva York para ubicarse en US$312.75 por unidad, con lo que la empresa alcanzó un valor de mercado de US$51,10 millones.

((Lea: Elon Musk sorprende con patentes de autos eléctricos))

Por su parte, General Motors tiene un valor de mercado de US$50.890 millones, mientras que Ford Motor de US$44.950 millones, una cifra que fue superada por Tesla apenas la semana pasada.

La diferencia de valor bursátil entre Tesla y GM no refleja la relación de fuerzas entre ambas firmas.

El año pasado Tesla produjo 84.000 autos y tuvo un volumen de negocios de US$7.000 millones. En cambio GM fabricó 10 millones de autos y tuvo ingresos de más de US$166.000 millones.

GM tiene el 17.3% del mercado estadounidense y Tesla sólo el 0.2%, según el gabinete Autodata.

Tesla empezó a subir en Wall Street gracias a una cantidad récord de 25.000 autos entregados en el primer trimestre lo cual llevó a que los analistas hicieran proyecciones optimistas para los próximos meses.

El avance de Tesla “subraya el cambio sísmico que está ocurriendo en la industria automotriz mundial”, apuntó el diario The Wall Street Journal.

((Lea: Se dispara venta de autos de lujo de Tesla))

El diario destacó que mientras que las ventas de vehículos tradicionales que funcionan a base de combustible se encuentran estancadas, los inversionistas parecen redoblar sus apuestas al desarrollo de autos eléctricos que no contaminen.

El incremento del valor de mercado de Tesla tiene su base en la pura esperanza de que la empresa domine el mercado automotriz o por lo menos que se mantenga al frente del mercado de los vehículos eléctricos.

Asimismo, la empresa parece encarnar la expectativa de que los autos eléctricos representan el futuro inevitable hacia el que avanza la industria del transporte en el mundo.

Tesla, fundada por el empresario Elon Musk, no es una empresa rentable y tiene enormes deudas. El potencial de la empresa, sin embargo, es considerado como muy significativo tanto por analistas como por inversionistas.

((Lea: Tesla supera a Ford en valor de mercado antes de lanzar Model 3))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 20/01/2025 Conozca las órdenes ejecutivas que firmó Trump para revertir política de Joe Biden

Entre las normas está una congelación de la contratación federal y el regreso del trabajo presencial en las oficinas del Gobierno

EE.UU. 18/01/2025 Nuevo mandato de Trump podría costar hasta 5,6% más a hogares estadounidenses

los aranceles planeados incluyen una tarifa de 25% sobre importaciones de México y Canadá, y de 60% para productos de China

Estados Unidos 20/01/2025 ‘Trumponomics’ vuelven por una segunda vez a EE.UU. para dar vuelco a economía

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, propone nuevos aranceles, cambios en los impuestos, deportación masiva y gravar las remesas