.
TELECOMUNICACIONES

Telefónica recibe propuestas para vender su operación de Hispanoamérica y dará noticias pronto

viernes, 21 de febrero de 2020

La compañía contrató en 2019 a Morgan Stanley para que la ayudara en el análisis de las posibles operaciones

Expansión - Madrid

La directora financiera de Telefónica, Laura Abasolo, señaló que la compañía mantiene “múltiples conversaciones” con diferentes partes de cara a analizar alternativas para sus activos, tanto para una consolidación, desinversiones o la obtención de sinergias de sus activos de Telefónica Hispam, es decir, el grupo de ocho países (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela) que se han agrupado para realizar un spin off de los activos latinoamericanos excepto Brasil.

Abasolo, que intervenía en la conferencia con inversores tras la presentación de resultados ha señalado que los activos han “atraído el interés” de posibles inversores, y que la compañía decidirá qué hacer con ellos en función de las valoraciones obtenidas y el timing de las ofertas.

La compañía contrató en 2019 a Morgan Stanley para que la ayudara en el análisis de las posibles operaciones y posteriormente, en enero, reforzó esta estrategia con la contratación de Citi.

La directiva afirmó que este trabajo preparatorio “es compatible con otras acciones”, teniendo en cuenta que la compañía ha “recibido muchas muestras de interés” y que están priorizando las mejores alternativas y trabajando en ellas.

La propuesta que genere “más valor y certeza” será la que trasladen a los accionistas y al consejo de administración, ha afirmado.

Desde diciembre, un equipo está trabajando para hacer la compañía plenamente autónoma e independiente.

El grupo presentó sus resultados correspondientes al ejercicio de 2019, en el que ha registrado un beneficio neto de 1.142 millones de euros (US$1.233,11 millones), 65,7% menos que el año anterior.

Esta reducción del beneficio se explica por las fuertes provisiones, de US$2.626 millones, especialmente la dotada en el tercer trimestre de US$1.742 millones para acometer la reestructuración de plantilla en Telefónica España. El grupo ha confirmado la remuneración al accionista para 2019 y ha anunciado la política de dividendo para el presente ejercicio, manteniendo el ritmo con un reparto de US$0,43 por acción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 20/03/2025

Peyton Manning se une al grupo que invertirá US$45 millones para Good Good Golf

Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca

Chile 23/03/2025

Estos son los negocios de Manfred Paulmann, hijo mayor del fundador de Cencosud

En el rubro hotelero, recientemente adquirió The Aubrey Hotel doblando una apuesta que había empezado con el Hotel Nodo

Brasil 20/03/2025

Congreso de Brasil aprobó proyecto de presupuesto para 2025 con previsión de superávit

El texto afirma que las proyecciones de ingresos se revisaron al alza, lo que llevó a una mejora de la previsión del saldo primario