.
GLOBOECONOMÍA

Telefónica estudia la salida a Wall Street de su negocio latinoamericano en 2013

lunes, 26 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

La operadora de telecomunicaciones analiza la salida a bolsa de su negocio latinoamericano para el 2013, si bien la decisión final aún no está tomada.

Telefónica ya tiene diseñado un plan B en caso de necesitar caja extra para reducir su deuda el próximo año. La compañía se plantea agrupar sus filiales en Latinoamérica en un hólding de nueva creación, con el objetivo de colocar en bolsa un paquete minoritario de acciones de la sociedad resultante a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV). Aunque la decisión final aún no está tomada, todo apunta a que el holding cotice en la Bolsa de Nueva York.

Para este plan B, la operadora ha manejado diferentes hipótesis en cuanto a su configuración, pero, hasta el momento, la que más probabilidades tiene de llevarse a cabo sería la de crear una sociedad hólding española que agrupase todos los negocios latinoamericanos.

En cualquier caso, la operación no se llevaría a cabo hasta el primer semestre del próximo año, ya que la operadora ha cumplido su objetivo de reducción de deuda para este ejercicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 22/03/2025

El papa Francisco regresará al público este domingo tras cinco semanas de ausencia

Francisco quiere acercarse a la ventana del hospital alrededor del mediodía del domingo para dar un saludo y una bendición

EE.UU. 19/03/2025

Inversores respaldan a X, de Elon Musk, con casi US$1.000 millones en financiación

Darsana Capital Partners, que adquirió parte de la deuda de la red social a principios de este año, participó en la ronda de capital

Uruguay 20/03/2025

Las cervezas importadas ganan terreno en Uruguay y desplaza la producción nacional

Casi cinco de cada 10 litros de cerveza que se consumieron en el país durante 2024 llegaron desde el extranjero. Cinco años atrás esa relación era de tres litros cada 10