.
Telefónica
PERÚ

Telefónica confirma que Rothschild estaría a cargo de su la venta de su filial en Perú

viernes, 7 de marzo de 2025

Telefónica.

Foto: Reuters
RIPE:

Perú

La compañía de comunicaciones enfrenta importantes obligaciones pendientes, entre ellas una deuda de US$639 millones con el fisco peruano

Gestión - Lima

En un comunicado dirigido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Telefónica del Perú (TdP), conocida comercialmente como Movistar, confirmó que su accionista de control contrató a la firma de asesoría financiera Rothschild & Co “para valorar distintas alternativas para su activo en el país”.

Según informó el diario español El Confidencial, esta contratación tendría dos objetivos principales. El primero sería negociar un acuerdo con los acreedores, a quienes Telefónica adeuda US$1.344 millones monto registrado en el Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) presentado ante la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi el pasado 24 de febrero.

El segundo propósito sería encontrar un comprador para la filial peruana. De acuerdo con el medio, una de las opciones en evaluación es que los propios fondos de pensiones e inversión, en su mayoría estadounidenses, adquieran la empresa de telecomunicaciones mediante un canje de deuda por capital.

Lo que dijo la CEO de Perú

La presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú (TdP), Elena Maestre, no desmintió la información difundida por el medio español.

Lo que nosotros estamos haciendo en Perú es continuar y mejorar el servicio. Es verdad que Telefónica analiza todas las oportunidades, ya que, como accionista, su deber fiduciario es buscar el mejor retorno de sus inversiones. La verdad es que no tenemos mucha información, más allá de que pueden estar mirándonos a nosotros, como pueden estar evaluando cualquier otra opción”, declaró.

Nosotros estamos concentrados en nuestros usuarios, clientes, servicio y en la reestructuración de la deuda financiera, que nos ahogaba y no nos permitía invertir. De hecho, desde España nos han otorgado un préstamo para seguir invirtiendo y mejorando el servicio”, agregó Maestre.

En ese contexto, reiteró que “continúan trabajando”. “Empezamos nuestro proyecto de ir hacia la fibra (óptica) hace dos años y vamos migrando a nuestros clientes a la fibra, lo que permite tecnología de punta en lo que es el Internet en casa. Ahora hemos empezado con la renovación de la red móvil, y con eso la conectividad va a mejorar”, manifestó.

Sobre el proceso concursal presentado por la firma de telecomunicaciones el 24 de febrero ante el Indecopi, la directiva explicó: “Tenemos un problema financiero que lo queríamos englobar y buscar la mejor manera de hacer frente a las deudas financieras mientras seguimos con la operación. El proceso concursal no supone una quiebra ni una liquidación, lo que supone es buscar la fórmula de reestructurar la deuda que teníamos”.

Telefónica del Perú enfrenta importantes obligaciones pendientes, entre ellas una deuda de US$639 millones con el fisco peruano, además de emisiones internacionales de bonos por US$471 millones y bonos corporativos locales por US$157 millones, ambos aún por pagar. A esto se suma una caída sostenida en sus ingresos: entre 2015 y 2024, su facturación pasó de US$.618 a US$1.646 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 17/03/2025

Dos colombianas aparecen entre las empresas familiares más grandes en el mundo

Arcos Dorados y Grupo Aval son las únicas locales que aparecen en el ranking. Las 500 firmas de la lista generan US$8,8 billones

Israel 16/03/2025

Netanyahu, de Israel, anunció el despido del jefe de seguridad del Shin Bet, Ronen Bar

El primer ministro israelí dijo que planea despedir a Ronen Bar con quien se ha peleado por la responsabilidad del ataque del 7 de octubre

Hacienda 16/03/2025

Qué indicadores económicos se afectaron con la llegada de Trump

Dólar, inflación y empleo, entre los factores que han tenido más afectaciones desde que el republicano asumió como presidente de Estados Unidos