.
GLOBOECONOMÍA

Suzuki se retira del negocio de venta de autos en Estados Unidos

martes, 6 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La empresa japones pone fin a un esfuerzo de 27 años con el que buscaba ganar terreno en el segundo mercado automotriz más grande del mundo.

La automotriz japonesa Suzuki Motor Corp terminará su poco rentable unidad de venta de automóviles en Estados Unidos luego de casi tres décadas, golpeada por la solidez del yen y una selección limitada de vehículos que no logró atraer a los consumidores.

Suzuki dijo el martes que hará una presentación de quiebra bajo el Capítulo 11 para su filial estadounidense en un tribunal federal de California, con la intención de cerrar el negocio de autos y enfocarse en la venta de motocicletas, vehículos todo terreno y botes.

La partida de Suzuki pone fin a un esfuerzo que duró 27 años para ganar terreno en el segundo mercado automotriz más grande del mundo y debería beneficiar a Kia Motor y Nissan Motor, las dos marcas que los compradores de autos más comparan con Suzuki, según el sitio de internet Edmunds.com.

La bancarrota podría permitir a la automotriz número cuatro de Japón desprenderse de sus responsabilidades contractuales con los más de 200 distribuidores que mantienen franquicias, como lo hicieron General Motors y Chrysler con sus concesionarios en sus quiebras en el 2009.

Los modelos de Suzuki no tuvieron éxito en Estados Unidos y la compañía sufrió una falta de inversión en nuevos vehículos. También sufrió por la fortaleza del yen, que encareció exportar productos desde Japón.

Hasta octubre de este año, la firma vendió 21,188 vehículos en Estados Unidos, un 5% menos que en el mismo período del año anterior, en un momento en el que el mercado mostraba un alza del 14%. Eso la convirtió en la marca con las segundas peores ventas detrás de Smart.

Las acciones de Suzuki se hundieron en las operaciones matutinas del martes, pero luego subieron un 0.6%, superando el desempeño del índice Nikkei, que mostraba una baja del 0.3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"

Francia 15/03/2025

Índice de aprobación de Emmanuel Macron sube cinco puntos en la encuesta de Ipsos

El apoyo a las acciones de Macron aumentó a 27% en marzo. La preocupación por las crisis internacionales se ubicó entre los tres temas principales problemas para los encuestados

Israel 18/03/2025

Víctimas del ataque de Israel en Gaza aumentaron a 412 luego del fin de la tregua

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado a los militares que tomaran "medidas enérgicas" contra Hamas