.
SEGUROS

Sura busca inversores para fondo inmobiliario peruano de US$1,000 millones

jueves, 27 de junio de 2019
Foto: Reuters

El fondo invertirá en bienes raíces en las industrias de logística y retail, así como oficinas prime en Lima.

Bloomberg

Sura Investment Management abrió su segundo fondo de inversión en bienes raíces en el Perú para inversores, con el objetivo de recaudar US$ 20 millones en la primera fase esta semana, según David Aguirre, gerente de inversiones para activos alternativos en Sura Investment Management.

La compañía planea reabrir el fondo Firbi II nuevamente en agosto luego de adquirir las primeras propiedades en cartera, y apunta a aumentar el capital invertido a US$ 1,000 millón "en el corto plazo", dice Aguirre en una respuesta por correo electrónico a preguntas de Bloomberg.

El fondo invertirá en bienes raíces en las industrias de logística y retail, así como oficinas prime en Lima.

Se espera que el fondo publique retornos anuales antes de impuestos de 7.5% a 7.8%.

Sura abrió su primer fondo Firbi en el 2016 centrado en oficinas prime. El fondo tiene US$ 85 millones en activos.

Perú grava las ganancias de las inversiones de Firbi en un 5%, en comparación con una tasa de 29.5% para otras inversiones inmobiliarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

¿Cómo es el rito milenario y complejo con el que se elegirá a un nuevo Papa?

Tras la confirmación del fallecimiento, se inician los preparativos para las exequias papales, un período de luto y oraciones que culmina con el funeral solemne

Estados Unidos 21/04/2025

Austan Goolsbee de la Fed dice que el impacto de los aranceles puede ser modesto

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago aseguró que el impacto de los aranceles no se extenderá más allá de 11% de la economía

Bolsas 20/04/2025

La inestabilidad comercial mundial impulsa la compra de los bonos locales

Los valores han tenido el mejor comienzo de año desde 2022 frente a sus rivales en dólares por la amenaza al excepcionalismo estadounidense