.
VENEZUELA

Subieron exportaciones petroleras a Venezuela antes de cancelar licencia a Chevron

miércoles, 5 de marzo de 2025

Chevron.

Foto: Bloomberg
La República Más

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenó la reducción de las actividades de Chevron en el país latinoamericano en los próximos 30 días

Reuters

Las exportaciones de crudo y combustibles de Venezuela aumentaron en febrero a su nivel más alto desde noviembre, mientras Estados Unidos preparaba la terminación de una licencia clave que permite a la petrolera Chevron operar y exportar el crudo del país, mostraron datos de monitoreo de buques.

La producción y las exportaciones de petróleo de Venezuela han crecido desde que a Chevron CVX.N se le otorgó la licencia a fines de 2022, lo que ha proporcionado una fuente confiable de ingresos para la administración del presidente Nicolás Maduro.

En enero, la compañía envió a Estados Unidos más de 30% de las exportaciones totales de la nación sudamericana.

El martes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ordenó la reducción de las actividades de Chevron en Venezuela en los próximos 30 días, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara a Maduro de no avanzar en reformas electorales y el retorno de migrantes.

La empresa estatal de energía venezolana PDVSA PDVSA.UL y sus socios de empresas mixtas exportaron el mes pasado un promedio de 934.465 barriles por día (bpd) de crudo y combustibles. China siguió siendo el mayor mercado del petróleo venezolano, al recibir unos 503.000 bpd, según los datos.

Estados Unidos fue el segundo mayor receptor con 239.000 bpd, seguido de Europa con 69.200 bpd y la India con 68.000 bpd.

Las exportaciones de Chevron a Estados Unidos y otros destinos desde sus empresas mixtas cayeron a 252.000 bpd en febrero desde los 294.000 bpd del mes anterior.

Venezuela también exportó 315.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, incluidos metanol y urea, una disminución respecto de las 360.000 toneladas enviadas en enero.

El país importó 86.000 bpd de combustibles a través de intercambios con socios de PDVSA, una disminución desde los 132.000 bpd de enero, mostraron los datos.

Desde que Washington impuso por primera vez sanciones petroleras a Venezuela en 2019, PDVSA ha dependido de intermediarios poco conocidos que compran su crudo con descuentos de precio y se lo suministran a China. También cobran a PDVSA tarifas costosas por flete, transferencias de barco a barco y descarga.

Sin incentivos para continuar entregando cargamentos a Chevron bajo los términos de la nueva licencia, que aún deben ser detallados por el Tesoro de Estados Unidos, se espera que PDVSA envíe más petróleo a China a través de esos intermediarios en los próximos meses, dijeron los analistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Hyundai revelará inversión de US$20.000 millones en EE.UU., que incluye una planta

El plan, que incluirá la contratación de unos 1.500 empleados, producirá acero de última generación que se utilizará en las dos plantas de automóviles

Ecuador 26/03/2025

El tribunal de Ecuador otorga al presidente Noboa victoria final sobre vicepresidenta

El mandatario enfrenta una segunda vuelta electoral el 13 de abril tras superar a su rival, Luisa González, en la primera vuelta del 9 de febrero por menos de 20.000 votos

Hacienda 25/03/2025

Red secreta de China intenta atraer a trabajadores federales despedidos de EE.UU.

Hay poca información disponible públicamente sobre las cuatro consultoras y empresas de reclutamiento supuestamente involucradas en la red