MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Petrobras dejará el lote 58 en el quinto periodo de la fase de exploración y PetroChina deberá confirmar sus reservas. ProInversión y el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, dan detalles sobre lo que se viene.
La venta de los activos de Petrobras en Perú por US$2.600 millones a PetroChina asegura la continuación de los compromisos de inversión en el lote 58 y en dos o tres años podría iniciarse la etapa de explotación, afirma el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.
Recuerda que la empresa china primero deberá certificar las reservas del lote, que ahora son probables.
“Para que pasen a certificadas deben implementarse las facilidades de producción, y para eso se necesita dinero. Con un gigante como PetroChina seguramente estas reservas se van a incrementar”, indica.
ProInversión
El exministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, comenta que se está frente a un gigante petrolero y seguramente en unos meses anunciará sus planes.
“Todo está atado al desarrollo de la infraestructura, ellos esperarán la decisión respecto a la inversión en el gasoducto y el polo energético a cargo de ProInversión”.
Al cierre de 2012, Petrobras tenía una inversión acumulada en el Perú por más de US$1.512 millones, y la empresa habría hecho un gran negocio con la venta de sus activos en el país.
“Fue muy rentable su inversión en el Perú. Tuvo suerte, hubo buenos resultados en sus pozos. Fue una buena apuesta, así es la industria del petróleo”, comentó Ochoa.
"A largo plazo, es una gran historia", dijo Elizabeth Bakarich, gestora de carteras de deuda corporativa de mercados emergentes en AllianceBernstein
La compañía con sede en Chile, que superó a American Airlines y United Airlines, transportó más de 260.000 pasajeros entre ambos países en el periodo
Se espera que la votación sobre la adhesión termine formalmente durante una cumbre regional que se celebrará el 7 de diciembre en Río de Janeiro