.
Tasa de desempleo en EE.UU.
EE.UU.

Solicitudes semanales de subsidio de desempleo suben más de lo previsto en EE.UU.

jueves, 29 de mayo de 2025

Ciudadanos de EE.UU. buscando trabajo.

Foto: Bloomberg

Las personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda, aumentó en 26.000, a 1,919 millones ajustados estacionalmente

Reuters

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó más de lo esperado la semana pasada, mientras que la tasa de desempleo pareció repuntar en mayo a medida que las condiciones del mercado laboral siguen suavizándose.

El Departamento de Trabajo dijo el jueves que las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 14.000, a 240.000 ajustadas estacionalmente, en la semana finalizada el 24 de mayo. Los economistas sondeados por Reuters esperaban 230.000.

La acumulación de trabajadores por parte de los empresarios tienen las dificultades para encontrar mano de obra durante y después de la pandemia de Covid está apuntalando el mercado laboral.

No obstante, ha habido un repunte de los despidos por la incertidumbre económica, en un momento en que el presidente Donald Trump está aplicando una política comercial agresiva que, según los economistas, está dificultando la planificación anticipada de las empresas.

Un tribunal de comercio de Estados Unidos bloqueó en la víspera la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles de Trump, en un amplio fallo que considera que el presidente se extralimitó en su autoridad. Los economistas creen que, si bien ofrece cierto alivio, el fallo añade otra capa de incertidumbre a la economía.

Los economistas prevén que las solicitudes de junio superen el intervalo de 205.000-243.000 para este año, debido sobre todo a las dificultades para ajustar los datos a las fluctuaciones estacionales, siguiendo un patrón similar en los últimos años. Esto no parece indicar un cambio sustancial en las condiciones del mercado laboral.

Las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de los días 6 y 7 de mayo, publicadas el miércoles, mostraron que, si bien las autoridades siguen considerando que las condiciones del mercado laboral están en general equilibradas, "estimaron que existe el riesgo de que el mercado laboral se debilite en los próximos meses".

En este sentido señalaron que existe una "incertidumbre considerable" sobre las perspectivas del mercado laboral, añadiendo que "los resultados dependerán en gran medida de la evolución de la política comercial, así como de otras políticas gubernamentales".

La Fed mantiene su tasa de interés de referencia a un día en el rango de 4,25%-4,5% desde diciembre, mientras las autoridades luchan por estimar el impacto de los aranceles de Trump, que han elevado la perspectiva de una mayor inflación y un crecimiento económico más lento este año.

El número de personas que reciben beneficios después de una semana inicial de ayuda, un indicador indirecto de la contratación, aumentó en 26.000, a 1.919 millones ajustados estacionalmente, durante la semana que finalizó el 17 de mayo, mostró el informe. El aumento de las denominadas solicitudes continuas refleja la reticencia de las empresas a aumentar su plantilla debido a la incertidumbre económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 17/06/2025

El poder aéreo israelí reina sobre Irán, pero necesita a EE.UU. para un mayor impacto

Israel ha demostrado su preeminencia militar y de inteligencia a medida que sus aviones de guerra han recorrido todo Medio Oriente

Rusia 18/06/2025

Rusia advierte a Estados Unidos que no ayude militarmente a Israel para atacar a Irán

El viceministro ruso de Asuntos Exteriores Serguéi Ryabkov dijo que la intervención de Trump puede desestabilizar el conflicto

Tecnología 20/06/2025

Meta lanza gafas Oakley con Inteligencia Artificial de US$399 y grabación de vídeo 3K

Las gafas estarán disponibles en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia, España, Austria, Bélgica, entre otros