MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La mayoría de países de América Latina vio cómo las compañías del sector sentían una desaceleración en sus ingresos. No obstante, este fenómeno no lo padeció México que registró un incremento de 19% tras aumentar su comercio en 216.239 unidades. Esto, según los expertos, a raíz de que en el país manito hay ocho plantas ensambladoras que recortan costos y pueden competirle a la devaluación.
Los países más golpeados fueron Ecuador, con baja de -31% y Brasil (26%), tras pasar de vender 37.239 vehículos y 928.923 referencias, respectivamente.
Para Juliana Rico, directora de la Cámara Automotriz de la Andi, en Colombia la tendencia del dólar tuvo un impacto negativo en la industria local, la cual cayó más de 13%.
En la región, según expertos, la cuota que tienen los importadores en las ventas es muy alta (70% en Colombia) y por eso, este año se prevé que las firmas hagan esfuerzos financieros para mejorar su comercio.
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó
Los miembros votarán de forma secreta para elegir al sucesor de francisco; Matteo Zuppi y Pietro Parolin están entre los opcionados
La Red Eléctrica eliminó la hipótesis de que el colapso energético se haya producido por una intrusión no deseada en los sistemas