MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo afirmó el ex primer ministro griego. Aseguró que al importar la mayoría de bienes de consumo, Grecia caería en una hiperinflación que “aplastaría” al país.
El ex primer ministro griego, Yorgos Papandréu, dijo que para Grecia salir del euro sería “una catástrofe”, ya que importa la mayoría de bienes de consumo y se originaría una “hiperinflación” que “aplastaría” al país, además de tener otras consecuencias muy graves para la economía.
En una entrevista publicada por varios periódicos italianos, Papandréu respondió así a la pregunta de si para Grecia no sería mejor salir del euro, y explicó que en 2010 pidió un estudio que contemplara esa posibilidad y que los escenarios que se perfilaban eran “sombríos”.
Preguntado sobre el posible resultado de los comicios que se celebran mañana domingo en su país, afirmó que “siempre es difícil hacer previsiones” en este tipo de situaciones, pero expresó su deseo de que se forme un gobierno que “realice los cambios necesarios”.
“Algunos como Syriza han sostenido durante la campaña electoral un eslogan imposible de mantener, el de ‘os damos el euro y os quitamos la deuda’ (…) Por desgracia la realidad es diferente. Tenemos un acuerdo con Europa en el que se deben respetar los acuerdos para permanecer en el club de la moneda única”, comentó.
A este respecto, añadió que lo que sí podría hacerse es una “reapertura de la discusión con Bruselas y volver a negociar”. “Podemos pedir más tiempo para respetar nuestros compromisos. Desde que los firmamos la crisis se ha endurecido”, aseveró.
Papandréu manifestó que, en su opinión, existe cierta tendencia “entre algunos” a dejarse “condicionar por consideraciones de orden moral”. “Por ejemplo, (la canciller alemana) Angela Merkel querría avanzar hacia una mayor integración, pero no sabe cómo justificarla políticamente con su electorado.
Por otro lado, cómo puede vender los eurobonos a su gente. Quizá podría si excluye a Grecia del juego, si demostrara que el sistema funciona porque es capaz de dejar fuera a los malos y dentro a los buenos”, señaló.
"Es un llamado a Rusia para que responda aceptando un alto el fuego en igualdad de condiciones y aplicándolo de forma plena", afirmaron los países del G7
El Papa, quien lleva casi un mes internado en un hospital, se ha caracterizado por promover una iglesia más diversa, abierta y transparente
El gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador US$6 millones por encarcelar durante un año a unos supuestos participantes