.
MÉXICO

Shell renunció a dos campos de exploración en aguas profundas del Golfo de México

sábado, 20 de mayo de 2023
RIPE:

México

Shell inició el proceso legal para dejar dos contratos de exploración en aguas profundas del Golfo de México

El Economista - Ciudad de México

La angloholandesa Shell inició el proceso legal para dejar dos contratos de exploración en aguas profundas del Golfo de México, donde abandonará más de 3,881 kilómetros cuadrados por falta de interés de negocio en la zona.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) explicó al dar inicio al proceso de terminación anticipada de los contratos por renuncia que se trata de dos contratos en la modalidad de licencia.

Son Áreas Contractuales ubicadas en aguas profundas de la Cuenca Salina, ambas frente a la costa de Tabasco y Campeche, con superficies totales de 2,029.742 kilómetros cuadrados en el caso del área catalogada como AP-CS-G02, y 1,852.857 kilómetros cuadrados en la AP-CS-G04.

El pasado 18 de abril el contratista Shell Exploración y Extracción de Mexico notificó por escrito a la CNH su renuncia a la totalidad de las Áreas Contractuales y con ello dar por terminados dichos compromisos con base en la Cláusula Contractual 3.4.

Derivado de lo anterior, el Órgano de Gobierno de la CNH resolvió instruir a las Unidades Administrativas de la Comisión tramitar el inicio de los Procedimientos de Terminación Anticipada (PTA) respecto a la totalidad de las Áreas Contractuales de los Contratos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 23/04/2025

Acciones y bonos subieron después de que el Gobierno Trump calmó a los mercados

Wall Street se encaminaba a aprovechar las mayores ganancias bursátiles en dos semanas, con los futuros del S&P 500 subiendo 2,5%

Ecuador 23/04/2025

Ecuador atrae una inversión china en minería con la xompra de Lumina Gold por Cmoc

Lumina se centra en el desarrollo del proyecto aurífero Cangrejos en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador

Hacienda 23/04/2025

El FMI revisó a la baja el crecimiento de Colombia al pasar de 3% a 2,4% para 2025

El PIB global fue recortado en 0,5 puntos por la organización y la previsión de crecimiento económico pasó de 3,3% en enero a 2,8% en abril