.
REINO UNIDO

Shell asumirá un impacto de hasta US$20.000 millones por la caída del precio del crudo

martes, 30 de junio de 2020
RIPE:

España

El negocio gasista de Shell será el más afectado por los ajustes, con un impacto adverso estimado de alrededor de US$9.000 millones

Expansión - Madrid

El grupo petrolero anglo holandés Royal Dutch Shell contabilizará en el segundo trimestre un impacto negativo de entre US$15.000 y US$22.000 millones por ajustes en el valor de los activos de la compañía, tras revisar a la baja sus expectativas acerca de los precios a largo plazo de las materias primas y de sus márgenes.

"Shell continúa adaptándose para garantizar que el negocio siga siendo resistente", ha señalado la multinacional, que ha revisado su precio a medio y largo plazo y la perspectiva del margen de refinación para reflejar "los efectos esperados de la pandemia de Covid-19, así como los fundamentos de la demanda y la oferta en el mercado de la energía".

De este modo, la petrolera ha reducido a US$50 por barril el precio del Brent para 2022, frente a los US$60 anteriores, mientras que mantiene a partir de 2023 su pronóstico de US$60 por barril.

El negocio gasista de Shell será el más afectado por los ajustes, con un impacto adverso estimado de entre US$8.000 y US$9.000 millones, principalmente en Australia, mientras que el negocio de exploración y producción ('upstream') asumirá un impacto de entre US$4.000 y US$6.000 millones. En su caso, el negocio de productos del petróleo registrará un impacto negativo de entre US$3.000 y US$7.000 millones.

A mediados de junio, la petrolera británica BP anunció que asumirá un impacto adverso de entre US$13.000 y US$17.500 millones en el segundo trimestre por la amortización del valor de sus activos como consecuencia de la revisión por parte de la compañía de las estimaciones del precio de la energía a largo plazo en el marco de sus planes para convertirse en una compañía de "cero emisiones" para 2050 como muy tarde y ante el impacto de la pandemia de Covid-19.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Transporte 19/01/2025 El Dorado fue el aeropuerto más concurrido de la región

La Guía Oficial de Aerolíneas dio a conocer cuáles fueron los aeropuertos con la mayor concurrencia en el mundo durante 2024

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates