.
HACIENDA

Según el índice Big Mac, Colombia tiene la quinta hamburguesa más cara de la región

viernes, 27 de enero de 2023

Las Burgernomics de la revista The Economist dejan ver qué tan devaluada está la Big Mac de un país frente a su precio en EE.UU.

No hay una hamburguesa más famosa en todo el mundo que la tradicional Big Mac, 550 calorías detrás de pan con semillas de ajonjolí para cubrir pepinillos, lechuga, cebolla y doble carne. Eso sí, hay países con recetas que varían, pero es el plato perfecto para entender cuánto le constaría comer en Estados Unidos frente a otros países.

Por eso la revista The Economist ya se acostumbró a mantener al día el famoso Índice Big Mac. Este es un indicador que publican hace 37 años, como una medida para calcular la devaluación de las monedas frente al dólar. O como ellos dicen, "una guía alegre para saber si las monedas están en su nivel 'correcto'".

Para el Índice con corte a diciembre de 2022, la fórmula es simple, en el caso de Colombia, según la publicación británica, una Bic Mac estaría en $18.900 y US$5,36 en Estados Unidos. El tipo de cambio implícito sería $3.526,12. La diferencia entre este, y el tipo de cambio real (el que usaron de referencia fue $4.545,55), sugiere que el peso colombiano está 22,4% subvaluado. Así se llega a la quinta hamburguesa más cara de América Latina.

Esta es su forma de medir la devaluación, pero The Economist aclara que la “Burgernomics nunca tuvo la intención de ser un indicador preciso de la desalineación de la moneda, solo una herramienta para hacer que la teoría del tipo de cambio sea más digerible”. Es decir, no se trata de un precio de referencia exacto a la realidad de hoy, sino que se asemeja a una serie de promedios para llegar a entender qué tan caro puede salir comprar la Bic Mac en algún país, frente a EE.UU.

Precisamente esta fórmula la usaron con monedas del mundo, y a nivel regional, la devaluación más fuerte en la Big Mac se siente en Venezuela, donde el bolívar está 49,3% por debajo del precio de referencia. Antes de Colombia también están las monedas de Guatemala (-35,8%), Perú con el sol en -33,2% y el lempira hondureño bajo -24,5%.

El único de América Latina por encima del promedio de Estados Unidos es el pero uruguayo, según el Índice Big Mac, allí la moneda está 27,8% por encima del precio base de la Unión Americana.

A nivel global Colombia tendría la posición 30 entre las Big Mac más caras frente a la de EE.UU., en un ranking en el que las monedas más devaluadas serían las de Egipto (-65,6%), Indonesia (-56,1%) y Taiwán (-53,9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Construcción 24/03/2023 Prima de alquiler en EE.UU. es la más alta desde la burbuja inmobiliaria de 2006

Con los precios de los bienes raíces aún elevados y los costos de endeudamiento altos, pagar la hipoteca mensual supera el alquiler más de lo que lo ha hecho desde antes de la crisis financiera

Automotor 24/03/2023 El CEO de Ford reveló que en 2025 saldrá una camioneta que podrá conducirse sola

Ford tiene una inversión de US$50.000 millones para la construcción de vehículos eléctricos en más de 2 años, incluyendo este modelo

Bolsas 24/03/2023 Rebote bancario eleva las acciones y los mercados se ajustan por miedo a la recesión

Luego de una caída que alcanzó 1% a principios de la sesión, el S&P 500 se volvió verde y se dirigió hacia su segunda semana consecutiva de ganancias

MÁS GLOBOECONOMÍA