.
TRANSPORTE

Sector aéreo mundial pierde la mayor parte de dos años de vuelo por la pandemia

miércoles, 26 de enero de 2022

Mientras que los viajes nacionales, regionales y de ocio están repuntando, hay una recuperación más lenta en las rutas de negocios

Bloomberg

El tráfico aéreo mundial de pasajeros se mantuvo el año pasado 58% más bajo que en el entorno anterior al coronavirus de 2019, según cifras publicadas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), por sus siglas en inglés).

Con un aumento de los viajes solo marginal frente a 2020, las aerolíneas ya han perdido la mayor parte de dos años de vuelos. IATA está trabajando en la actualización de sus perspectivas después de proyectar en octubre que las pérdidas totales de las aerolíneas relacionadas con el covid superarían los US$200.000 millones.

Actualmente se prevé que las compañías aéreas registren un déficit conjunto de US$11.600 millones este año. Mientras que los viajes nacionales, regionales y de ocio están repuntando, se ha producido una recuperación más lenta en las rutas de negocios que abarcan todo el mundo y que son tan cruciales para muchos.

Aun así, el director general de IATA, Willie Walsh, declaró el martes que es optimista en cuanto a que la demanda experimentará un fuerte resurgimiento en 2022.

La variante ómicron del virus ha sido menos perjudicial de lo que se temía, y su impacto debería haber terminado en gran medida en febrero, dijo la economista jefe de IATA, Marie Owens Thomsen.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 04/12/2023 Familia peruana Dyer contrata un nuevo CEO para revisar estrategia y buscar sinergias

Grupo DC registrará ingresos totales de alrededor de US$800 millones este año, que podrían aumentar a un récord de US$1.000 millones en 2024

Brasil 04/12/2023 Lula dice que Brasil no será miembro de pleno derecho de la OPEP+, sólo observador

Los ecologistas en Brasil y del extranjero han criticado al gobierno de Lula por presentarse como líder climático gracias a su éxito en la reducción de la deforestación en la selva amazónica, mientras sigue adelante con sus planes de perforar enormes yacimientos petrolíferos en alta mar

China 06/12/2023 Moody's recorta perspectivas para bancos chinos tras rebaja de calificación soberana

La acción de calificación para instituciones financieras, incluido el Banco Industrial y Comercial de China, fue por el cambio de perspectiva de estable a negativa en la calificación del gobierno chino