.
Donald Trump, presidente de EE.UU
EE.UU.

Esta es la lista de los países que tendrán prohibición para entrar a Estados Unidos

miércoles, 4 de junio de 2025

Donald Trump, presidente de EE.UU

Foto: Reuters
La República Más

Los países con bloqueo total de ingreso a Estados Unidos son: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, entre otros

El gobierno de Estados Unidos implementará, a partir del lunes 9 de junio de 2025, una nueva orden ejecutiva que impone restricciones migratorias a ciudadanos de varios países.

La medida, firmada por el presidente Donald Trump, establece una prohibición total de ingreso para ciudadanos procedentes de 12 naciones, mientras que otras siete enfrentarán restricciones parciales.

Los países con bloqueo total de ingreso a Estados Unidos son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Por otro lado, las restricciones parciales aplicarán para ciudadanos de Venezuela, Cuba, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

Según el documento oficial publicado por la Casa Blanca, la decisión se basa en la falta de mecanismos adecuados de verificación e investigación de antecedentes en los países afectados, lo que representa un riesgo potencial para la seguridad nacional, facilitando la entrada de inmigrantes ilegales y posibles amenazas terroristas.

En declaraciones difundidas a través de la cuenta oficial de la Casa Blanca en X (antes Twitter), el presidente Trump defendió la medida. "No podemos permitir una migración abierta desde países con los que no podemos verificar la identidad y antecedentes de quienes desean entrar. Por eso estamos imponiendo nuevas restricciones a naciones que incluyen Yemen, Somalia, Haití, Libia y otras más", afirmó el presidente.

La orden también detalla que las restricciones aplican tanto a migrantes como a no migrantes. El mandatario instruyó al secretario de Estado, en coordinación con el fiscal general, el secretario de Seguridad Nacional y el director de Inteligencia Nacional, a identificar aquellos países con sistemas de verificación considerados deficientes.

Tras concluir ese análisis, se determinó que varios países aún presentan fallas significativas que justifican su inclusión en la lista de restricciones migratorias.

No obstante, la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump contempla una serie de excepciones, con el fin de no afectar a personas que cumplan condiciones particulares. Por ejemplo, quienes tengan residencia legal permanente en EE. UU. o ciudadanía doble, siempre que viajen con el pasaporte del país no afectado, podrán ingresar sin inconvenientes.

También se permitirá el ingreso de ciudadanos con determinadas visas, como las diplomáticas, y de personas que participen en eventos deportivos internacionales, como los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo, incluyendo atletas, entrenadores, personal de apoyo y familiares cercanos. En estos casos, la aprobación dependerá de una evaluación del Departamento de Estado.

Otro grupo excluido de las restricciones son los solicitantes de asilo, refugiados y personas en situaciones similares protegidas por normativas internacionales de derechos humanos.

Finalmente, el documento aclara que la orden no implicará la revocación de visas vigentes, lo que significa que quienes ya cuenten con permisos aprobados no se verán afectados por la medida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 18/06/2025

China y Ecuador están en la mira de oportunidades de inversión minera y de petróleo

El encuentro es el 27 de junio de 2025 en territorio chino y se enmarca en una estrategia de acercamiento diplomático y económico entre países

México 18/06/2025

Erick se fortalece en costas de México, llegará a tierra convertido en "huracán mayor"

Erick registra vientos máximos sostenidos de 72 kilómetros por hora, pero se espera que alcancen los 177 kilómetros por hora en próximos días

Brasil 21/06/2025

Al menos ocho personas mueren en Brasil tras explosión de un globo aerostático

El globo se incendió durante el vuelo a primera hora de la mañana y se estrelló en una zona boscosa de la ciudad de Praia Grande