.
GLOBOECONOMÍA

Rusia vuelve a superar a Arabia Saudita como el mayor productor de crudo del mundo

lunes, 20 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Así, el gigante alcanzó los 10,49 millones de barriles diarios en diciembre, disminuyendo en 29.000 los barriles diarios de noviembre, mientas que la producción de Arabia Saudita se redujo a 10,46 millones de barriles diarios, frente a los 10,72 millones de barriles al día anotados en noviembre, de acuerdo a los datos publicados en la página web de la Iniciativa de Datos de Organizaciones Conjuntas (JODI, por sus siglas en inglés), en Riyadh.

Esta es la primera vez que Rusia vence a Arabia Saudita desde marzo pasado.

La nación árabe y otros productores de la Opep decidieron restringir en noviembre pasado el suministro de barriles diarios en 1,2 millones durante seis meses. En tanto, los productores que no son miembros de la Opep, como Rusia, acordaron restricciones aún mayores. Los precios del crudo Brent se han elevado un 20% desde dichas medidas.

Estados Unidos fue el tercer productor, con 8,8 millones de barriles diarios, frente a los 8,9 millones de noviembre, según JODI. En tanto, Irak llegó al cuarto lugar con 4,5 millones de barriles diarios, seguido de China con 3,89 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 25/03/2025

Reino Unido acelerará la próxima semana los planes para la fuerza de paz en Ucrania

Los planificadores militares británicos se reunirán nuevamente en la base Northwood en Londres la próxima semana para discutir cómo podría funcionar la fuerza

Tecnología 23/03/2025

Apple mantiene su liderato en el ranking de las marcas más valiosas

A pesar de las ventas moderadas de iPhone en 2024, la marca sigue dominando gracias a su presencia global y a la fuerte inversión en sus productos y servicios

Rusia 23/03/2025

Putin y Trump podrían haber hablado más de dos veces, según comunicó el Kremlin

uReuters, The Washington Post y Axios informaron por separado que los mandatarios hablaron a principios de noviembre. El Kremlin también negó esos informes