.
HACIENDA

Rusia presentará un proyecto de acuerdo de paz tras el intercambio de prisioneros

lunes, 26 de mayo de 2025

Prisioneros ucranianos siendo liberados.

Foto: Reuters

"Seguimos comprometidos con un acuerdo de paz. Siempre estamos abiertos a las conversaciones" dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov

Reuters

Rusia está dispuesta a entregar a Ucrania un borrador de documento en el que se esbocen las condiciones de un acuerdo de paz a largo plazo una vez concluya el intercambio de prisioneros que se está llevando a cabo, declaró el viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.

En declaraciones publicadas en el sitio web de su ministerio, el funcionario afirmó que Rusia está comprometida con la búsqueda de un acuerdo pacífico para poner fin a la guerra.

También acusó a Ucrania de lanzar durante días oleadas de ataques con drones contra objetivos rusos que causaron víctimas e interrumpieron el tráfico aéreo. Sugirió que los países europeos habían animado a Kiev a lanzar las incursiones para socavar los esfuerzos de paz liderados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Rusia y Ucrania liberaron el viernes a 390 prisioneros cada uno y dijeron que liberarían a más en los próximos días.

"Seguimos comprometidos con un acuerdo de paz. Siempre estamos abiertos a las conversaciones (...) y permítanme subrayar que estamos comprometidos con los acuerdos alcanzados recientemente en Estambul", declaró Lavrov.

"Estamos trabajando activamente en la segunda parte de los acuerdos, que exige la preparación por cada parte de un borrador de documento que establezca las condiciones para lograr un acuerdo fiable y a largo plazo sobre un arreglo".

"En cuanto se complete el intercambio de prisioneros de guerra estaremos listos para entregar a la parte ucraniana un borrador de dicho documento que la parte rusa está completando ahora".

Lavrov dijo que el aumento de los ataques ucranianos con drones -unos 800 enviados contra objetivos rusos en los últimos tres días- era "consecuencia directa" del apoyo a Ucrania por parte de los países de la Unión Europea, cuyos líderes visitaron Kiev en los últimos días.

"Estamos seguros de que tendrán que rendir cuentas por su parte de responsabilidad en estos crímenes", señaló Lavrov refiriéndose a los países europeos.

En tanto, el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, declaró a la prensa que Kiev espera las propuestas de Rusia sobre la forma de las conversaciones, un alto el fuego y una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin.

Sybiha, citado por medios ucranianos, sostuvo que Kiev estaría a favor de ampliar esa reunión para incluir a Trump.

"Creemos que esta reunión podría tener lugar en un formato ampliado", dijo Sybiha. "Nos gustaría mucho que se incluyera al presidente Trump".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Paraguay 19/06/2025

Paraguay recibió más de US$640 millones del fondo Focem en un transcurso de 20 años

Desde su inicio, el fondo ha canalizado recursos para reducir las asimetrías entre los miembros y fomentar el desarrollo conjunto

EE.UU. 18/06/2025

Acciones y los bonos oscilan en medio de la cuenta regresiva para las tasas de la FED

El S&P 500 registró pocos cambios tras caída de casi 1% en la sesión anterior; los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaron

Venezuela 20/06/2025

La planta Monómeros está a punto de perder la licencia de operación en Colombia

Como activo estatal venezolano, la planta de fertilizantes Monómeros Colombo Venezolanos estuvo sujeta a sanciones estadounidenses después de 2019