.
TURQUÍA

Rusos y ucranianos se reúnen en Turquía para sus primeros diálogos en tres años

viernes, 16 de mayo de 2025

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg asisten a los diálogos en Turquía.

Foto: Reuters.
La República Más

La reunión en el Palacio de Dolmabahçe en el Bósforo marca una rara señal de progreso diplomático entre las partes en conflicto

Reuters

Los negociadores rusos y ucranianos se reunieron el viernes en Estambul en sus primeras conversaciones de paz directas en más de tres años, bajo presión del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto más letal de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Imágenes en directo de la televisión turca mostraron a negociadores rusos y ucranianos conversando con una delegación turca. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, pronunció un discurso al inicio de la reunión.

Reuters.

La reunión en el Palacio de Dolmabahçe en el Bósforo marca una rara señal de progreso diplomático entre las partes en conflicto, que no se habían reunido cara a cara desde marzo de 2022, un mes después de la invasión rusa.

Rusia afirma que quiere poner fin a la guerra por la vía diplomática y está dispuesta a negociar un alto el fuego. Sin embargo, ha planteado una serie de preguntas y preocupaciones, afirmando que Ucrania podría aprovechar la pausa para dar descanso a sus fuerzas, movilizar tropas adicionales y adquirir más armas occidentales.

Ucrania y sus aliados acusan a Putin de estar perdiendo el tiempo y dicen que no tiene serias intenciones de lograr la paz.

Fue Putin quien propuso las conversaciones directas en Turquía, pero rechazó la invitación del presidente ucraniano, VolodímIr Zelenski, de reunirse con él en persona. En su lugar, envió un equipo de funcionarios de rango medio, y Ucrania respondió nombrando negociadores de rango similar.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el enviado de Trump a Ucrania, Keith Kellogg, también estuvieron en Estambul, donde tuvieron lugar una serie de reuniones por separado el viernes por la mañana.

Rubio dijo a los periodistas el jueves por la noche que, basándose en el nivel de los equipos negociadores, era poco probable que se produjera un avance importante.

Ojalá me equivoque. Ojalá me equivoque por completo. Espero que mañana las noticias digan que han acordado un alto el fuego; que han acordado entablar negociaciones serias. Pero solo les estoy dando mi opinión, sinceramente", dijo.

Rusia anunció el viernes la captura de otra aldea en su lento y lento avance en el este de Ucrania. Minutos antes del inicio de la reunión en Estambul, los medios ucranianos informaron de una alerta aérea y explosiones en la ciudad de Dnipro.

Las expectativas de un gran avance, que ya eran bajas, se vieron afectadas aún más el jueves cuando Trump dijo que no habrá ningún movimiento sin una reunión entre él y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Trump, quien concluye una gira por Oriente Medio y regresa a Washington, dijo el viernes que se reunirá con el líder ruso "tan pronto como podamos programarlo".

Kiev busca un alto al fuego inmediato

Al exponer las prioridades de Kiev, el jefe de la delegación ucraniana afirmó que la paz sólo sería posible si Rusia aceptaba un alto el fuego de 30 días, el regreso de los niños ucranianos secuestrados y un intercambio de todos los prisioneros de guerra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 22/06/2025

Irán asegura que tiene todas las opciones abiertas luego de ataques estadounidenses

La declaración del país no llegó a amenazar directamente los activos estadounidenses ni a detallar ninguna represalia específica

Bruselas 23/06/2025

El Banco Central Europeo está bien posicionado para enfrentar la incertidumbre mundial

Las declaraciones reafirman la posición de Lagarde tras un fin de semana en el que Estados Unidos lanzó ataques contra la infraestructura nuclear de Irán

Catar 23/06/2025

Kuwait y Baréin se suman a Catar cerrando su espacio aéreo, aerolíneas enfrentan una crisis

Estados Unidos atacó el fin de semana instalaciones nucleares iraníes clave y Teherán prometió defenderse, lo que llevó a muchas aerolíneas a suspender vuelos a Oriente Medio