.
RUSIA

Rusia dice que renovó sus demandas sobre exportaciones de fertilizantes y alimentos

sábado, 12 de noviembre de 2022
Foto: A combine harvester empties grain into a trailer in Chelmsford, UK, on Wednesday, Aug. 3, 2022. Droughts, flooding and heatwaves threaten wheat output from the U.S. to France and India, compounding shrinking production in Ukraine. Photographer: Hollie Adams/Bloomberg

Según la ONU, se han exportado 10 millones de alimentos desde Ucrania, lo que ha ayudado a evitar una crisis alimentaria mundial

Reuters

Rusia reafirmó el sábado su insistencia en el acceso sin trabas a los mercados mundiales para sus exportaciones de alimentos y fertilizantes, tras lo que calificó de "exhaustivo intercambio de opiniones" con funcionarios de la ONU el día anterior en Ginebra.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso no abordó la cuestión de si Moscú está dispuesto a renovar la iniciativa del Mar Negro acordada en julio, que permitió a Ucrania reanudar las exportaciones de cereales, un acuerdo que expira el 19 de noviembre.

Según la ONU, se han exportado 10 millones de toneladas de cereales y otros alimentos desde Ucrania en virtud del acuerdo, lo que ha contribuido a evitar una crisis alimentaria mundial.

Sin embargo, Moscú se ha quejado en repetidas ocasiones de que sus propios envíos de grano y fertilizantes, aunque no están directamente afectados por las sanciones occidentales, están bloqueados de facto porque las sanciones cortan el acceso de los transportistas a la financiación, los seguros y los puertos.

La declaración rusa dijo que los envíos de grano ucraniano y la "normalización" de las propias exportaciones agrícolas rusas son parte integrante de un único paquete de medidas para garantizar la seguridad alimentaria mundial.

En su lectura de las conversaciones del viernes, añadió: "Se confirmó que sólo garantizando el acceso sin trabas de los alimentos y fertilizantes rusos a los mercados mundiales sería posible lograr una firme estabilización de los precios y garantizar la futura cosecha".

En un comunicado de la ONU el viernes se dijo que los participantes "siguen comprometidos con la aplicación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro y mantuvieron conversaciones constructivas sobre su continuación".

Ucrania, que Rusia invadió el 24 de febrero, ha acusado a Moscú de jugar a los "juegos del hambre" con el mundo. Rusia, cuyos buques de guerra bloqueaban el acceso a los puertos ucranianos hasta la entrada en vigor del acuerdo de julio, niega haber utilizado la cuestión de los cereales como herramienta para ganar influencia en el conflicto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

Ecuador 29/11/2023 Presidente de Ecuador presenta a la Asamblea proyecto de ley económico de urgencia

De acuerdo con la cartera económica, el país se encuentra en una crisis económica. Déficit en 2023 terminaría en US$5.000

Argentina 28/11/2023 Javier Milei ya tiene listo el paquete de leyes que enviará al Congreso de Argentina

El mandatario electo pretende darle un giro a la economía del país, planea reformar la educación y tiene una serie de reformas energéticas y sociales