.
ENERGÍA

Rusia busca otros mercados para el crudo rechazado por la UE en medio de la guerra

viernes, 16 de septiembre de 2022

Los miembros del organismo siguen comprando parte del petróleo del país, pero en diciembre prohibirán la mayoría de importaciones

Bloomberg

Rusia podría encontrar nuevos mercados para aproximadamente la mitad de las exportaciones de crudo que la Unión Europea prohibirá a partir de diciembre, según la firma de datos energéticos Kpler.

Indonesia, Pakistán, Brasil, Sudáfrica, Sri Lanka y algunos países de Medio Oriente juntos podrían comprar hasta 1 millón de barriles por día de crudo de Rusia en el próximo invierno, dijo Kpler en una nota de investigación.

La industria petrolera de Rusia, que representa aproximadamente el 10% de la producción mundial y es una fuente clave de ingresos para el Kremlin, ya enfrenta sanciones significativas tras su invasión a Ucrania.

Los miembros de la UE siguen comprando parte del petróleo del país, pero en diciembre prohibirán la mayoría de las importaciones de crudo de los Urales, seguido de una prohibición de productos derivados del petróleo en febrero.

Eso podría reducir la producción de petróleo de Rusia en casi dos millones de barriles por día en comparación con los niveles anteriores a la invasión, a menos que los flujos se distribuyan en otros lugares, estima la Agencia Internacional de Energía.

Las empresas rusas ya vienen redirigiendo sus cargamentos a Asia, principalmente a India y China, ya que algunos compradores europeos evitan voluntariamente su petróleo. Esto ha implicado un costo, ya que los Urales cotizan con grandes descuentos frente a las referencias mundiales.

Una redistribución de los flujos mundiales de crudo podría desplazar parcialmente las exportaciones de otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Medio Oriente, que podría obtener hasta 500.000 barriles por día de crudo ruso este invierno, podría redirigir petróleo que antes se usaba en el país hacia los mercados de exportación, según Kpler.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo

Ambiente 30/11/2023 La ONU declara que 2023 es el año más caluroso de la historia en inicio de la COP28

Este año se ha registrado incremento en la intensidad de los fenómenos naturales. La ciencia apunta al calentamiento global como responsable de ello

Energía 27/11/2023 Los precios del Brent caen mientras los inversionistas esperan la reunión de la Opep+

El desescalamiento en el conflicto en Medio Oriente ha favorecido a la estabilización de los precios del crudo