MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sudáfrica no ha confiscado ninguna tierra, afirmó Ramaphosa en un comunicado el lunes.
A principios de esta semana, Trump dijo que Estados Unidos cortaría toda la financiación a Sudáfrica debido a la política agraria
El secretario de Estado, Marco Rubio, dice que no asistirá a la cumbre del Grupo de los 20 en Johannesburgo a finales de este mes, citando entre sus razones la nueva ley de expropiación de tierras de Sudáfrica, que ha sido criticada por el presidente Donald Trump.
“Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover la ‘solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad’. En otras palabras: DEI y cambio climático”, dijo Rubio en una publicación en X el miércoles por la noche sobre su decisión.
Es inusual que un secretario de Estado no asista a una cumbre del G-20, y la ausencia de Rubio conlleva el riesgo de que Estados Unidos quede fuera de las deliberaciones de algunos de los países más ricos del mundo, incluso cuando la administración Trump ha paralizado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
A principios de esta semana, Trump dijo que Estados Unidos cortaría toda la financiación a Sudáfrica debido a la política agraria. Estados Unidos ha aportado más de US$8.000 millones en ayuda bilateral al país en las últimas dos décadas.
El mes pasado, Cyril Ramaphosa, el presidente del país, firmó un proyecto de ley que otorga al gobierno la autoridad para expropiar propiedades en beneficio del interés público, con la condición de que el propietario reciba una compensación “justa y equitativa”. Contiene una disposición que establece que no se debe pagar nada en algunos casos, como cuando la tierra no se utiliza o se ha adquirido con fines especulativos sin intención concreta de desarrollarla.
Elon Musk, el aliado multimillonario de Trump nacido en Sudáfrica, ha difundido la teoría conspirativa de un “genocidio” contra los agricultores blancos en el país.
El partido político de Ramaphosa, el Congreso Nacional Africano, ha defendido durante mucho tiempo la expropiación para reparar el legado del apartheid, que prohibía a la mayoría de los sudafricanos negros poseer propiedades.
Sudáfrica no ha confiscado ninguna tierra, afirmó Ramaphosa en un comunicado el lunes. Su ministro de Asuntos Exteriores defendió la ley, que según él es similar a los principios de dominio eminente en Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, el escándalo provocó una venta masiva de rands.
Good Good Golf obtiene aproximadamente 75% de sus ingresos de productos relacionados con el golf, y el resto de los ingresos publicitarios de YouTube, eventos en vivo y patrocinios de marca
Rusia derribó 132 drones ucranianos en seis regiones del país, según informó el Ministerio de Defensa de Moscú en Telegram
La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas