.
GLOBOECONOMÍA

Roces entre Argentina y Venezuela marcan inicio de cumbre de Mercosur

lunes, 21 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La cumbre en Asunción del grupo que reúne a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela estuvo marcada por el roce entre ambas naciones, que había empezado cuando el presidente argentino criticó la política de derechos humanos venezolana.

Macri dijo que el bloque no debería tolerar la persecución política por razones ideológicas.

 Aunque el presidente Nicolás Maduro, no viajó por compromisos internos, la canciller Delcy Rodríguez acusó al mandatario argentino de interferir en los asuntos internos de su país en la cumbre. “Usted está haciendo ‘injerencismo’ sobre los asuntos de Venezuela (...) usted está defendiendo este tipo de manifestación, esta violencia política”, señaló Rodríguez.

Buscan acuerdos comerciales
Más allá de los roces políticos, el encuentro fue un nuevo intento de dinamizar una asociación comercial estancada que debe reforzar su integración para superar la crisis de sus mayores economías mientras agiliza pactos comerciales con bloques como la Unión Europea.

“Estamos aún muy distantes de la concreción del anhelado estado común y aún más de zona de libre comercio”, dijo el mandatario paraguayo y anfitrión del encuentro, Horacio Cartes.

En las reuniones preparatorias, los ministros abogaron por impulsar el comercio intrarregional en un contexto económico adverso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 24/04/2025

Avanza una alianza entre Codelco y SQM tras la aprobación antimonopolio en Chile

El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal

Entreteniemiento 28/04/2025

Paramount pagó a cuatro directores ejecutivos US$148 millones en total el año pasado

En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno

Ucrania 25/04/2025

Documentos muestran diferencias sobre la iniciativa de paz de EE. UU. para Ucrania

Las principales áreas de diferencia entre los dos textos se refieren al orden en que se resolverán las cuestiones territoriales y sanciones a Rusia