.
DEPORTE

River Plate pide US$20 millones por seis años para privatizar el Monumental

viernes, 28 de enero de 2022
RIPE:

Argentina

El equipo de fútbol argentino se encuentra en la búsqueda de un sponsor para arle un naming right a su estadio

Cronista - Buenos Aires

El comienzo de la gestión del nuevo presidente de River Plate, Jorge Brito, se viene caracterizando, al menos hasta el momento, por una incesante actividad en el mercado de pases y también por un fuerte movimiento en cuestiones de sponsoreo.

Al reciente acuerdo que se anunció con la plataforma de streaming Amazon Prime, cuya marca será visible en la espalda de la camiseta oficial y en la ropa de entrenamiento, podría sumarse otro en las próximas semanas que implicaría un ingreso muy importante para las arcas de la institución.

En este caso, se trata de una negociación inédita para el club, ya que el Estadio Monumental podría "privatizar" su nombre, al agregar el de una empresa que aportaría nada menos que US$20 millones por seis años de contrato, según indican los trascendidos.}Si bien todavía no hay nada oficial, se dice que una cadena de supermercados internacional es la que presentaría la propuesta para rebautizar el Antonio Vespucio Liberti, pudiendo desembarcar en este 2022 y el dinero serviría para encarar la segunda etapa de las obras.
Durante la pandemia, River había modernizado su campo de juego y ahora se predispone a construir las tribunas bajas que se ubicarían donde antes se encontraba la pista de atletismo que fue removida en el año 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 07/12/2023 UBS aprueba la fusión de su filial UBS AG y Credit Suisse, banco que rescató en marzo

El movimiento significará que Credit Suisse dejará de funcionar como un banco independiente y permitirá las primeras oleadas de migración de clientes en sus negocios principales

Chile 08/12/2023 Sebastián Piñera se refirió a escándalo "Convenios" e instó al gobierno a actuar pronto

Dentro del caso "Convenios", se investigan casos de presunto tráfico de influencias, fraude al fisco y negociaciones incompatibles