.
COMERCIO

Ripley trabaja en un piloto de marketplace en Perú y alista debut para Navidad

miércoles, 3 de octubre de 2018

Proveedores que operan en el sitio en Chile podrán ofrecer sus productos en el país vecino

Diario Financiero - Santiago

Fue en abril del año pasado cuando Ripley Corp anunció su debut en el formato de marketplace, con el cual buscó ampliar su oferta en el sitio mediante terceros, con miras a fortalecer su flujo de clientes y así sus ventas.

A más de un año, la firma ligada a la familia Calderón ha ampliado su base de proveedores, a la vez que -al igual que el resto de la industria- ha incrementado la penetración del segmento e-commerce en sus transacciones.

Ahora, la firma alista un nuevo paso en su apuesta por el formato, que ya había adelantado a principios de año y hoy materializa: el debut de marketplace en Perú, mercado que representa actualmente en torno al 30% de sus ventas.

Así lo adelantó el gerente de Ripley.com, Carlos Honorato. “El humo ya lo veo. Lo estamos lanzando ahora, ya está en fase beta o fase de prueba en los últimos 30 días, y esperamos que antes de Navidad, Perú cuente con el marketplace de Ripley.com”, señaló.

“Estamos muy contentos, porque vamos a enfrentar un 2019 con un marketplace en los dos países y esperamos ver sinergias de proveedores y sellers que puedan ir de uno u otro país”, añadió.

¿Cuáles son las ventajas que ha permitido este formato a Ripley? Sin estar en el segmento de mejoramiento para el hogar, contar con proveedores ferreteros les han permitido competir en este segmento.

“Tenemos a las tres grandes ferreterías: Ferretek, Construmart y MTS y que seguramente juntas nos hacen tener el catálogo más amplio en ferretería online que existe en Chile”, expone Honorato.

Industria en línea
Todo indica que una arista relevante para el crecimiento de la industria del retail en el segmento online será el marketplace.

Recientemente, la decisión del grupo Falabella de invertir US$ 138 millones en la adquisición del sitio Linio así lo demostró. Su gerente general, Gaston Bottazzini, señaló hace un tiempo que este tipo de plataformas les permiten acceder a nuevos tipos de clientes y ampliar su oferta.

Por la vereda contraria, el segmento también está permitiendo a actores ofrecer sus productos en un sitio posicionado y con un flujo estable de clientes.

Tal es el caso de la ferretera Chilemat, que en paralelo a su apuesta por potenciar su propio sitio web, también ha buscado ampliar su oferta mediante actores que mantienen este formato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Brasil, Chile y México fueron países líderes en fusiones y adquisiciones el año pasado

El mercado de fusiones y adquisiciones tuvo un crecimiento de 16% durante el año pasado en América Latina, según TTR Data

Brasil 17/01/2025 FMI mantiene previsión de crecimiento para la región en 2025, pese a baja para Brasil

El Fondo Monetario Internacional bajo su pronostico de este año para la mayor economía de la región a 2,2% desde 3%

Estados Unidos 16/01/2025 Sanciones y señales contradictorias de Donald Trump hacen caer al mercado del crudo

El crudo West Texas Intermediate cayó 1,7% y cerró por debajo de los US$79 el barril, después de haber alcanzado el miércoles su nivel más alto desde julio