.
GLOBOECONOMÍA

Revertir la ventaja de 9 puntos de Clinton será difícil para Donald Trump

miércoles, 19 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

La demócrata Hillary Clinton aventaja a Trump por 9 puntos porcentuales en un sondeo de posibles votantes, realizado después de que la filtración de un video llevó a una serie de mujeres a declarar que el republicano les había hecho avances sexuales no deseados.

El apoyo brindado a Trump por grupos de votantes fundamentales, como los hombres y los individuos con menos educación, se debilitó en los días de cierre de campaña, una trayectoria que podría traducirse en una derrota aplastante para los republicanos en el Colegio Electoral y en reveses en los resultados por los puestos de menor nivel que determinarán el control de la Cámara Baja y el Senado.

“Esta encuesta demuestra un movimiento hacia Clinton en todos los grupos que hacen falta para ganar incluidos los hombres y los individuos sin título universitario”, dijo la encuestadora J. Ann Selzer, que supervisó la encuesta. “Su alineación con Clinton constituye un cambio matemático formidable”.

Después de permanecer rezagada entre los hombres, Clinton obtiene actualmente 46% de su apoyo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 22/04/2025

FMI revisó el crecimiento de PIB de Colombia a la baja y prevé un alza de 2,4% para este año

Redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales, a 2,8%, para 2025, y en 0,3 puntos porcentuales, a 3% en 2026

Estados Unidos 19/04/2025

Harvard nunca dudó de las demandas de Estados Unidos a pesar de "extralimitación"

Independientemente de si la carta fue enviada por error, desencadenó una cadena de acontecimientos que condujeron a una notable batalla

Argentina 22/04/2025

Escasez de pesos incentiva venta de dólares en Argentina tras liberación cambiaria

Operadores coincidieron en que la política monetaria instrumentada por el Gobierno de Milei está provocando una sostenida revaluación del peso