.
CUBA

Retorno de Cuba a lista de países patrocinadores del terrorismo complica banca cubana

jueves, 18 de marzo de 2021
Foto: Reuters

La decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de regresar a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo días antes de dejar el cargo

Reuters

La decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de regresar a Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo días antes de dejar el cargo, lanza nuevos obstáculos a la banca internacional con la isla, según cinco empresarios extranjeros en La Habana y diplomáticos.

Empresarios y diplomáticos, que solicitaron el anonimato, dijeron que los pocos bancos occidentales dispuestos a hacer frente a las ya amplias sanciones estadounidenses sobre la isla han detenido las transacciones o implementado nuevas reglas de cumplimiento.

Washington eliminó a Cuba de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo en 2015 como parte del deshielo en las relaciones bajo el expresidente Barack Obama. La administración Trump tomó varias medidas para revertir esa distensión, incluido el regreso a la lista días antes de que dejara en enero la Casa Blanca.

Uno de los empresarios citó un correo electrónico enviado por un banco europeo el 16 de marzo que decía en parte: "Nuestro departamento legal después de analizar toda la documentación, dijo que no nos permitirán abrir una cuenta para usted ya que estiman que el riesgo de trabajar con una empresa con negocios en Cuba es demasiado alto".

"Este tipo de cartas no son nada nuevo pero son cada vez más frecuentes y comunes", dijo un empresario al solicitar que no se mencionara el nombre del banco.

Agregó que la empresa no cubana planeaba recibir ganancias de las exportaciones cubanas al exterior y pagar a los proveedores insulares en el exterior, por lo que no habría habido transacciones directamente con Cuba.

La mayor cautela resultó en "la reducción del número de contrapartes, el aumento de las demoras y los costos, lo que socava la capacidad de Cuba para insertarse en las cadenas de producción globales", dijo.

La administración del presidente Joe Biden ha dicho que está revisando la reincorporación de la isla a la lista.

Cuba ha calificado la decisión de Trump como una medida políticamente motivada a aplacar a los exiliados cubano-estadounidenses y sabotear los esfuerzos para mejorar las relaciones binacionales.

Muchos analistas consideran que Biden revertirá la decisión en los próximos meses, pero mientras tanto, está socavando aún más la economía cubana, que se contrajo un 11% el año pasado y no ha mostrado signos de mejoría en lo que va de 2021, con una caída del turismo en los ingresos de 95% en comparación con el mismo periodo de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Al dar razones para el retorno de Cuba a la lista, el entonces secretario de Estado Mike Pompeo dijo que la isla estaba "apoyando repetidamente actos de terrorismo internacional" al albergar a fugitivos estadounidenses y líderes rebeldes colombianos, además de apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Los problemas reales dados por Trump y Pompeo por su decisión de albergar, por ejemplo, a algunos presuntos asesinos normalmente serían tratados por la diplomacia si el país fuera cualquier otro que no fuera Cuba", dijo Paul Hare, exembajador británico en la isla y quien imparte conferencias sobre estudios globales en la Universidad de Boston.

John Kavulich, presidente del Consejo Económico-Comercial Estados Unidos-Cuba, dijo que los bancos deben protegerse del escrutinio de Washington.

"A las instituciones financieras que continúan con sus transacciones relacionadas con Cuba se les ha exigido que amplíen su cumplimiento interno, que ya era oneroso, aunque la mayoría de los ejecutivos creen que la administración Biden eventualmente eliminará a Cuba de la lista", señaló.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 14/03/2025

Trump califica de "productivos" diálogos con Putin y pide perdonar vidas ucranianas

Donald Trump dijo este viernes que hay una "muy buena posibilidad" de que la guerra entre Rusia y Ucrania pueda terminar

Italia 13/03/2025

El hijo de Bernard Arnault dirigirá Loro Piana en medio de la reorganización de Lvmh

Frederic Arnault, quien actualmente dirige la división de relojes de Lvmh , reemplazará a Damien Bertrand como director ejecutivo desde el 10 de junio

EE.UU. 15/03/2025

Una tormenta mortal azota el medio oeste de EE.UU. y se advierten riesgos extremos

Residentes de 20 estados que abarcan más de 500.000 millas cuadradas se encuentran en la trayectoria de la severa amenaza de tormenta este fin de semana