.
GLOBOECONOMÍA

“Retiro del estímulo monetario en EE.UU. sería mortal para los países emergentes”

viernes, 18 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gestión - Lima

El llamado tapering, el retiro del estímulo monetario en EE.UU., sería mortal para los emergentes. Un alza de tasas de interés y devaluación de monedas, según Erwin Andia, cofundador de ForexPerú.

Además consecuencias fatales e incluso traer una nueva crisis asiática. “El momento en que se produzca efectivamente el retiro de estímulos, lo que puede ocurrir es que caigan de forma abrupta de los bonos en los mercados secundarios. Cuando se produzca el fenómeno, podría eventualmente generarse un alza importante en las tasas de interés”, sostuvo.

Una subida en los intereses sería gran motivo de preocupación pues la demanda interna ha sido el motor de crecimiento de los países emergentes dinamismo que se ha financiado mediante deudas, cuyo costo se elevaría en este escenario.

El tapering también generará una devaluación importante de las monedas en estas economías. “Los dos factores dificultan el financiamiento de más crédito. Eso es una combinación mortal para la actual coyuntura de los países emergentes”, destacó. Mientras la subida del dólar genera inflación, el alza de tasas perjudica el crédito, lo cual redunda en una desaceleración significativa de la actividad económica.

¿Crisis asiática?
El especialista enfatizó un aspecto muy importante. Hoy los analistas internacionales están muy pendientes de la situación en India, pues su economía está sintiendo el golpe de esta combinación mortal explicada. “Algunos señalan que esto podría dar pie a una nueva crisis asiática 2.0”, resaltó. Hoy India es un gigante a nivel mundial, por lo que un eventual empeoramiento de su situación podría arrastrar consigo al resto de países asiáticos.

Se espera que el próximo gobierno del país pueda sortear estos obstáculos y prevenir un descalabro a nivel macroeconómico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/01/2025 Presidente Trump dijo que sancionaría a Rusia si Putin no negocia sobre Ucrania

El mandatario agregó que su administración también está estudiando el envío de armas a Ucrania, a falta de apoyo de la UE

Suiza 23/01/2025 El Papa Francisco denuncia la "crisis de la verdad" en mensaje sobre IA al foro de Davos

El máximo jerarca de la Iglesia católica volvió a reiterar su mensaje sobre la tecnología. El junio dijo que la gente no debería dejar "que los algoritmos decidan su destino"

EE.UU. 21/01/2025 Trump acaba con guía que limita detenciones de migrantes cerca de lugares sensibles

El secretario de Seguridad Nacional en funciones emitió directiva que limita el uso de la "libertad condicional" que Biden empleó