.
GLOBOECONOMÍA

Repsol gana 34,6% más hasta septiembre por mejora del negocio de Upstream

jueves, 3 de noviembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

No obstante, sin tener en cuenta el efecto patrimonial y los resultados específicos, el resultado neto ajustado de la compañía presidida por Antonio Brufau se situó en los US$1.356millones, un 12,5% menos, debido, principalmente, al resultado positivo de las posiciones por tipo de cambio obtenido en el periodo enero-septiembre del pasado año.

Por líneas de negocio, el resultado neto ajustado de Upstream alcanzó los US$38,7 millones en los nueve primeros meses de 2016, frente a las pérdidas de US$701 millones de hace un año, por los menores costes exploratorios y menores tasas de amortización técnica, la mayor producción y el impacto positivo de los impuestos. En este sentido, cabe destacar que la producción media de hidrocarburos aumentó un 35,5%, hasta los 693.800 barriles equivalentes de petróleo al día.

Sin embargo, el negocio de Downstream (Refino, Química, Marketing, Lubricantes, Trading, GLP y Gas & Power) logró un resultado neto ajustado de 1.329 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,7% con respecto a los US$1.833millones del pasado ejercicio, como consecuencia de los menores márgenes y la menor utilización en Refino, y los menores resultados de los negocios de Trading y Gas & Power.

Por último, la deuda neta del grupo a 30 de septiembre se situó en los US$11.066millones, US$2.156 millones menos que a principios de 2016.

En estos momentos, las acciones de Repsol suben un 0,4% en Bolsa, hasta los 12,41 euros. En lo que va de año, los títulos de la compañía repuntan cerca de un 25%.

Tercer trimestre

En cuanto a los resultados del tercer trimestre, la petrolera registró un beneficio neto de 481 millones de euros, frente a las pérdidas de US$244 millones del periodo julio-septiembre de 2015. Además, el resultado neto ajustado se incrementó un 93,1%, hasta los US$340 millones.

Por áreas de negocio, el resultado neto ajustado de Upstream fue de –US$31 millones, muy superior a los US$437 millones de hace un año, mientras que el resultado neto ajustado del área de Downstream cayó un 42,1%, hasta los US$437 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 23/04/2025

España reduce déficit público en plena alerta del FMI sobre el endeudamiento mundial

Según el informe del Fondo Monetario Internacional, España cerró 2024 con un déficit de 3,2% del PIB, frente a 3,5% del año anterior

Paraguay 25/04/2025

Paraguay apuesta por una recuperación de soja en medio de tensiones comerciales

Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales

Argentina 24/04/2025

El mercado financiero de Argentina mantiene volatilidad con flexibilización cambiaria

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, pidió al gobierno de Javier Milei mantener el rumbo económico ante un nuevo crédito