.
GLOBOECONOMÍA

Relación con Brasil será prioridad si Macri se vuelve presidente

sábado, 14 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Brasil y Argentina son los motores económicos de América del Sur, pero el flujo de comercio entre ambos países ha mermado considerablemente tras el colapso de un auge mundial en precios de materias primas que golpeó a ambas economías.

Brasil se ha frustrado por un muro de políticas proteccionistas de la saliente presidenta de Argentina, Cristina Fernández, para resguardar a las manufacturas locales de la competencia externa y defender las reservas internacionales del país.

Macri, quien es el favorito en las encuestas para ganar el balotaje el 22 de noviembre, está haciendo campaña para destrabar los controles de capitales y de comercio y abrir la economía del país, la tercera de América Latina detrás de Brasil y México.

“Primero, construir confianza con Brasil. Hace dos años que la relación bilateral con Brasil está paralizada”, dijo Fulvio Pompeo, asesor de relaciones internacionales del candidato opositor a la presidencia de Argentina.

Pompeo dijo que el primer viaje de Macri al extranjero será a Brasil.

Brasil es el principal socio comercial de Argentina, pero las exportaciones argentinas a su vecino cayeron 29% interanual en septiembre, dañadas por la recesión brasileña y por la sobrevaluada moneda de Argentina.

Pompeo expresó la necesidad de trabajar “con reglas claras del lado nuestro, sin mentir”, para mejorar las muchas veces tensas relaciones que son un gran dolor de cabeza para el Mercosur, el bloque de libre comercio que incluye a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Fernández, cuyo liderazgo ha destacado por frecuentes ataques a los poderes imperialistas, se ha acercado cada vez más a China y Rusia para recibir apoyo financiero y acuerdos de comercio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Transporte 19/04/2025

Nueva cabina de clase ejecutiva de Riyadh Air busca competir con Emirates y Qatar

La aerolínea emergente, que comenzará a operar a finales de este año, ofreció un primer vistazo a los diseños del servicio de cinco estrellas que planea ofrecer

China 17/04/2025

China y EE.UU. se hallan en punto muerto sobre quién debe iniciar las negociaciones

El Gobierno de Donald Trump ha aumentado la presión sobre China elevando los aranceles a la importación de productos chinos en los últimos meses

Salud 18/04/2025

Dupixent de Sanofi-Regeneron recibe el visto bueno de la FDA para afección cutánea

Las empresas afirman que prevén que la población de pacientes con UCE elegibles para Dupixent supere los 300.000 en Estados Unidos