.
REINO UNIDO

Reino Unido está dispuesto a pagar US$47.000 millones a la UE por el Brexit

domingo, 6 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Brexit

Bruselas considera que antes de poder comenzar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio hay que avanzar en las cuestiones de los derechos de los ciudadanos europeos que viven en Reino Unido y la frontera con Irlanda.

Gestión - Lima

El Reino Unido estaría preparado para pagar hasta 40.000 millones de euros (US$47.000 millones) a la Unión Europea (UE) para saldar las cuentas de su salida del bloque, informó este domingo el Sunday Telegraph, citando fuentes gubernamentales.

Esta sería la primera vez que se cifra de fuente británica el monto de la factura del Brexit, aunque la suma adelantada por el dominical es muy inferior a los entre 60.000 y 100.000 millones de euros que se barajan del lado europeo.

Interrogada sobre este tema por la AFP, una fuente gubernamental se negó a comentar “especulaciones”, limitándose a decir que el gobierno británico “respetará sus obligaciones internacionales” en relación a la UE, pero “no pagará más de lo necesario”.

Según el Sunday Telegraph, que basa sus informaciones en fuentes del gobierno británico que requirieron anonimato, Reino Unido estaría dispuesta a pagar hasta 40.000 millones de euros a condición de que la UE acceda a negociar el pago en el marco de un acuerdo global sobre sus relaciones futuras con el bloque, y en particular las relaciones comerciales.

Bruselas considera por su parte que antes de poder comenzar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio hay que avanzar en las cuestiones de los derechos de los ciudadanos europeos que viven en Reino Unido y la frontera con Irlanda.

Según el rotativo británico, para el Reino Unido este monto podría ser una garantía para poder seguir accediendo al mercado único y podría constituir un pago parcial de la cuenta final.

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, no ha precisado ninguna cantidad concreta sobre la factura final, pero ha declarado que la “metodología” para determinar la suma debe ser desarrollada en la primera fase de las negociaciones que terminan en octubre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

China 20/04/2025

Controles chinos de las exportaciones frenan los envíos de minerales críticos al mundo

China es el mayor productor de antimonio, germanio y galio, que desempeñan un papel nicho pero vital en la energía limpia, chips y defensa

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

Las cuatro Encíclicas que publicó el Papa durante su pontificado

Durante su periodo al frente a la Iglesia católica, Jorge Bergoglio escribió cuatro Encíclicas: Lumen Fidei, Laudato Si', Fratelli Tutti y Dilexit Nos

EE.UU. 21/04/2025

Donald Trump aumenta la presión sobre Powell y vuelve a pedir recortes de las tasas

Los economistas prevén ampliamente que los aranceles de Trump impulsarán la inflación y ralentizarán el crecimiento , aunque sea temporalmente