.
JUDICIAL

Reino Unido cambiará ley de inversión externa tras caso de espionaje empresarial

jueves, 7 de marzo de 2019

Se exigirá que los solicitantes demuestren que han tenido el control de US$2,6 millones

Bloomberg

El Reino Unido planea hacer más difícil que los inversionistas se establezcan en el país, un intento de combatir el lavado de dinero y una respuesta al deterioro de las relaciones con Rusia tras un ataque con agente nervioso ocurrido el año pasado.

Se exigirá que los solicitantes demuestren que han tenido el control de los 2 millones de libras requeridos (US$2,6 millones) durante al menos dos años, en lugar de los 90 días actuales, o proporcionar evidencia de la fuente de esos fondos. Las inversiones en gilts del Reino Unido están excluidas del plan para beneficiar a la economía británica.

El gobierno examina de cerca la riqueza de los rusos que usan Londres como su base y parlamentarios califican la afluencia de efectivo ruso como un problema de seguridad nacional. Rusia ha negado su responsabilidad por el intento de asesinato de un espía ruso mediante el uso del agente nervioso "Novichok" en la ciudad inglesa de Salisbury hace un año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Brasil 12/03/2025

Brasil anota récord de ocupación hotelera y llegada de turistas por el Carnaval 2025

Entre el 24 de febrero y el 8 de marzo 310.609 turistas internacionales llegaron a Brasil por el Carnaval 2025, de esa cifra 161.051 turistas arribaron por vía aérea

Ucrania 14/03/2025

Presidente Volodímir Zelenski afirma que la situación en la región de Kursk es "muy difícil"

La incursión en Kursk ha ralentizado el avance de las tropas de Vladimir Putin hacia grandes ciudades como Járkov y Sumy y la más pequeña Pokrovsk en la región de Donetsk

Bolsas 12/03/2025

Las acciones estadounidenses perdieron ayer casi US$5 billones y cerraron en rojo

El S&P 500 cerró el martes con una baja de 8,6% desde su máximo histórico del 19 de febrero a causa de los cambios en las políticas de Trump