.
TECNOLOGÍA

Reed Hastings, cofundador de Netflix, perdió casi 30% de su fortuna en 2022

miércoles, 20 de abril de 2022
RIPE:
EXPANSIÓN

España

Según las cifras de Bloomberg, la pérdida patrimonial de Hastings es la segunda entre los grandes multimillonarios de EE.UU.

Expansión - Madrid

La fortuna de Reed Hastings asciende a US$3.700 millones, casi 30% menos que a comienzos de año, según el índice de millonarios de Bloomberg. (Precisamente, otro informe de Forbes, mostró que el CEO de la empresa cerro diciembre con una fortuna de US$5.100 millones).

El patrimonio de Hastings ya había comenzado a reducirse antes de la publicación ayer de sus resultados del primer trimestre, cuando se ha conocido que Netflix perdió 200.000 suscriptores y se espera que pierda otros 2 millones en el segundo trimestre. Hoy las acciones de Netflix pierden hasta 36% a US$220 por acción, pero en lo que va de año el desplome asciende al 60%. Los títulos de la plataforma de streaming marcaron un máximo de US$700 el año pasado.

Según las cifras de Bloomberg, la pérdida patrimonial de Hastings es la segunda entre los grandes multimillonarios estadounidenses, solo por detrás de Ernest García III, cofundador y consejero delegado de Carvana, que cae 58% de su fortuna en el año.

Algunos hedge funds también están sufriendo una fuerte pérdida en sus activos gestionados. El Pershing Square Capital Management compró 3,1 millones de acciones en enero; Tiger Global Management de Chase Coleman poseía más de un millón de acciones de Netflix a finales de año y Philippe Coatue Management de Laffont tenía alrededor de 931.000 acciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Legislación 28/05/2023 Recep Tayyip Erdogan sella la victoria electoral en Turquía para desafiar a los detractores

El líder con más años en el cargo en el país se impuso por 52,1% a 47,9% en una segunda vuelta hoy contra Kemal Kilicdaroglu

Estados Unidos 25/05/2023 Moody’s ha asegurado que el dólar mantendrá su trono pese a los desafíos de EE.UU.

La liquidez del dólar estadounidense, la seguridad y los menores costos de transacción aún garantizarían el dominio de la divisa

Comercio 25/05/2023 Con la inflación, latinos disminuyeron 14% el hábito de hacer mercado mensualmente

Los consumidores de la región han dejado de ser leales a las marcas buscando opciones para economizar sus gastos en relación calidad-precio