.
ESTADOS UNIDOS

Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EE.UU. tras declararse en quiebra

lunes, 10 de febrero de 2025

Los datos detrás de la quiebra de Liberated Brands,

Foto: Gráfico LR

La empresa matriz de las marcas, Liberated Brands, se declaró en quiebra y ya había anunciado el cierre de 124 tiendas, 35 en California

Cristian Acosta Argote-Bloomberg

Un total de 124 tiendas en Estados Unidos de las marcas Quiksilver, Billabong y Volcom cerrarán luego de que la empresa matriz, Liberated Brands, se declarase en bancarrota por problemas financieros. La compañía busca reducir sus operaciones en Norteamérica, decisión que se suma al cierre de sus oficinas corporativas y el despido de casi 1.400 empleados.

"El equipo de Liberated ha trabajado incansablemente durante el último año para impulsar estas marcas icónicas, pero la volatilidad de la economía mundial, los cambios en el gasto de los consumidores, el aumento del coste de la vida y las presiones inflacionistas han tenido un alto coste", asegura la empresa en un comunicado.

Liberated había solicitado a principios de febrero una protección judicial en Delaware ante el cierre inminente de estas tiendas. Otras cifras indican que enumeró más de US$100 millones en pasivos ante el Capítulo 11 de Estados Unidos y preparó un préstamo de US$35 millones para financiar la quiebra.

Los ingresos de Liberated aumentaron de US$350 millones de dólares en 2021 a US$422 millones en 2022, un salto que la empresa atribuyó a un fuerte aumento de la demanda durante la pandemia de covid-19 y la adquisición de más licencias de marca. Aproximadamente la mitad de los ingresos de la empresa provinieron de las ventas minoristas en los sitios web de las marcas y en las tiendas físicas, y de la venta de ropa al por mayor a otros minoristas, según documentos judiciales.

El negocio se expandió en 2023 cuando Liberated comenzó a operar varias marcas de ropa adquiridas por Authentic, incluidas Billabong, Quiksilver, Roxy y RVCA. Pero el director ejecutivo de Liberated, Todd Hymel, dijo en una presentación judicial que la suerte de la empresa cambió cuando los efectos de la pandemia disminuyeron y las tasas de interés comenzaron a aumentar, lo que resultó en una menor demanda de sus productos.

La dirección de la empresa creía que la tendencia disminuiría el año pasado, pero en los últimos 18 meses “el consumidor medio ha desviado su gasto de productos discrecionales como los que ofrece Liberated”, dijo Hymel. El negocio también se vio afectado por un cambio hacia grandes minoristas de “moda rápida” que pueden vender prendas a precios más bajos y sacar provecho de las llamadas microtendencias en lugar del modelo minorista estacional tradicional, dijo.

“Los consumidores pueden pedir de forma barata, rápida y sencilla prendas de ropa de baja calidad a grandes cadenas de moda rápida y recibirlas en cuestión de días”, afirmó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 24/03/2025

Los datos económicos de México allanan camino para nuevo recorte de tasa clave

El índice general de precios al consumidor se ubicó en 3,67%, por debajo del 3.81% de la segunda mitad de febrero

Ucrania 26/03/2025

Zelenski pide a Estados Unidos que sancione a Rusia tras últimos ataques con drones

Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos separados con Ucrania y Rusia para detener sus ataques sobre el mar Negro

Estados Unidos 27/03/2025

Trump pondrá fin a financiación de vacunas infantiles en países más pobres del mundo

El afectado será Gavi, una organización que ayuda a comprar vacunas para niños en países en desarrollo, y también reducirá los esfuerzos para combatir la malaria