• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Globoeconomía

  • Putin repite como el hombre más poderoso del mundo

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Globoeconomía

Putin repite como el hombre más poderoso del mundo

Miércoles, 4 de noviembre de 2015

Lina María Ruiz J. - lruiz@larepublica.com.co

La lista recoge a 73 personalidades de todo el mundo teniendo en cuenta el dinero que controlan, la cantidad de gente a la que impactan sus decisiones y la esfera de su influencia, e incluye fundamentalmente a líderes políticos y empresariales.

Forbes explica que  Putin vuelve a ocupar el primer lugar, ya que: “El presidente de Rusia sigue demostrando que es uno de los pocos hombres en el mundo lo suficiente poderoso para hacer lo que quiera, y salirse con la suya”.

Y menciona que a pesar de las repercusiones internacionales por el papel de Rusia en Ucrania y la ocupación de Crimea, así como la recesión que vive su país, una encuesta difundida en junio pasado le otorga una aprobación del 89%.

En contraste, el presidente de Estados Unidos Barack Obama , que está por cerrar el penúltimo año de su gestión, va perdiendo poco a poco influencia. En la lista de 2013 fue desbancado en el primer lugar por Putin; el año siguiente siguió en segundo puesto, y esta vez, baja a la tercera posición. Según explica la publicación esta es la primera ocasión desde que Forbes elabora esta lista, hace siete años, que un gobernante de Estados Unidos no ocupa uno de los dos primeros lugares.

“Obama entra en el último año de su presidencia; está claro que su influencia está disminuyendo y tiene que hacer un esfuerzo mucho más grande que antes para lograr hacer cosas”, señala la publicación.

En el segundo puesto aparece la canciller alemana, Angela Merkel, según la revista es “la columna vertebral de la Unión Europea de 28 miembros, y sus acciones decisivas con el problema de refugiados sirios y la crisis de crédito de Grecia la ascendieron en la lista”.

La publicación pone también como ejemplo al papa Francisco, que es el número cuatro de la lista y que es el líder espiritual de más de 1.000 millones de católicos. Y en quinto lugar de su clasificación, Forbes sitúa al presidente chino, Xi Jinping .

Aparte de los mencionados, los diez primeros lugares de esta lista los completan el cofundador de Microsoft Bill Gates, en el sexto lugar;  le sigue la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen; los primeros ministros del Reino Unido y de India, David Cameron y Narendra Modi, y en el puesto 10 está el directivo de Google, Larry Page.

Después del Papa, el siguiente latinoamericano que aparece en la lista es el empresario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, quien ocupa puesto 15.

Le siguen entre los latinoamericanos la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el lugar 37, y el mandatario  mexicano, Enrique Peña Nieto, en el 52.

También figura, por segundo año consecutivo, el líder del grupo extremista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, que ocupa la posición 57, tres puestos más abajo que en el ránking de 2014.

Poder y dinero
Para establecer su ranking, Forbes se basó en el poder que ejerce el candidato sobre grandes números de personas. También se basaron en los recursos financieros que controlaba el candidato: para los jefes de Estado utilizaron el Producto Interno Bruto (PIB) del país y para los presidentes ejecutivos, los activos e ingresos de la compañía.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Forbes


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Guardia venezolana bloquea entrega de ayuda humanitaria en la frontera con Venezuela

  • 3

    Sepa cuánto cuesta hacer avances de tarjetas de crédito en los cajeros automáticos

  • 4

    “Las inversiones en estos tres años superan los $120.000 millones”, alcalde de Tuluá

  • 5

    Enfrentamientos de militares y manifestantes complican en el paso por Ureña

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Hacienda

    Estados Unidos consideraría extender en 60 días tregua comercial con China

    Lighthizer y el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, se encuentran en Pekín para una nueva ronda de negociaciones de alto nivel con el viceprimer ministro chino, Liu He

  • Hacienda

    El muro de la discordia… que no pagará México

    El muro puede ser una promesa legítima de Trump, lo que no lo es es decir que lo pagará México. La prueba es que Trump ya no lo repite como hizo en campaña.

  • Hacienda

    Lula da Silva es condenado nuevamente por el caso Lava Jato a 12 años de prisión

    La sentencia de 360 páginas fue emitida por la jueza Gabriela Hardt

Más de La República

  • Legislación

    Gobierno lanzó un manual de turismo accesible con el que mejorarán la industria

    Gobierno lanzó un manual de turismo accesible con el que mejorarán la industria
  • Salud

    Estos son los beneficios que obtendrá al usar tónicos para la piel en sus rutinas

    Estos son los beneficios que obtendrá al usar tónicos para la piel en sus rutinas
  • Agro

    Se evaluó el proceso de exportación del café durante primera Mesa Sectorial del año

    Se evaluó el proceso de exportación del café durante primera Mesa Sectorial del año
  • Hacienda

    Guaidó, Piñera y Duque se reúnen para apoyar la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela

    Guaidó, Piñera y Duque se reúnen para apoyar la entrada de la ayuda humanitaria a Venezuela
  • Bancos

    Este es el proyecto de distribución de utilidades propuesto por el Banco Falabella

    Este es el proyecto de distribución de utilidades propuesto por el Banco Falabella
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co