.
EE.UU.

Puerto de Baltimore podría reabrir a finales de mayo con un "ambicioso" calendario

viernes, 5 de abril de 2024
Foto: Bloomberg

El primer calendario oficial de la operación de salvamento se publicó en el sitio web del ejército estadounidense el jueves, un día antes de que el Presidente Joe Biden visite Baltimore

Bloomberg

El puerto de Baltimore podría reabrir sus operaciones normales a finales de mayo, después de que un canal de acceso limitado haya sido habilitado para el tráfico marítimo a finales de este mes, según ha informado el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos.

El primer calendario oficial de la operación de salvamento se publicó en el sitio web del ejército estadounidense el jueves, un día antes de que el Presidente Joe Biden visite Baltimore.

La mayor pasarela marítima del país para automóviles, camiones y maquinaria agrícola cerró indefinidamente después de que un buque portacontenedores destruyera el puente Francis Scott Key el 26 de marzo, matando a seis personas y atrapando a algunos buques en los muelles mientras obligaba a otros a desviarse a otros puertos. Asesores de la Casa Blanca han llamado a los principales empleadores de Baltimore, entre ellos Amazon.com Inc. y Home Depot Inc., para animarles a conservar los puestos de trabajo.

La apertura de un paso de 280 pies de ancho y 35 pies de profundidad llevará unas cuatro semanas, dijo el Cuerpo del Ejército al esbozar el plan provisional. Se espera que la restauración del canal original, de 700 pies de ancho y 50 pies de profundidad, se prolongue hasta finales de mayo.

"Se trata de plazos ambiciosos que pueden verse afectados por condiciones meteorológicas adversas o cambios en la complejidad de los restos", declaró en el comunicado el Teniente General Scott Spellmon, comandante general del Cuerpo de Ejército. "Estamos trabajando con rapidez y seguridad para despejar el canal y restablecer el pleno servicio en este puerto tan vital para la nación".

Bloomberg informó el jueves de que las autoridades federales están a punto de publicar las conclusiones preliminares de su investigación en los próximos días. El combustible contaminado, que ha provocado averías graves y a veces totales en los motores, es uno de los factores que se están analizando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Puerto Rico 16/04/2025

Apagón en Puerto Rico deja a un millón de clientes sin electricidad por corte masivo

El operador de la red eléctrica, Luma Energy, afirmó estar intentando identificar la causa del apagón en toda la isla

Hacienda 16/04/2025

FED se enfocará en controlar la inflación tras posible alza en precios por aranceles

En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central

España 17/04/2025

El Banco Santander supera a UBS como el mayor dentro de Europa continental

La banca se mantiene como el mejor sector de Europa desde principios de año. El índice Stoxx 600 Banks ha subido 15% desde el arranque de 2025