.
Petrobras
ENERGÍA

Próximo plan quinquenal de Petrobras podría incluir US$100.000 millones en proyectos

viernes, 10 de noviembre de 2023

Próximo plan quinquenal de Petrobras podría incluir US$100.000 millones en proyectos

Foto: Reuters
La República Más

El plan para el período 2024-2028 se finalizará en las próximas semanas y se espera su publicación a finales de este mes

Reuters

El próximo plan de negocios quinquenal de la petrolera estatal brasileña, Petrobras, incluirá alrededor de US$100.000 millones entre inversiones que la empresa está analizando y aquellas con las que ya se ha comprometido, dijo el viernes a Reuters una fuente cercana al tema.

El plan para el período 2024-2028 se finalizará en las próximas semanas y se espera su publicación a finales de este mes. La inclusión de los proyectos bajo análisis proporcionaría cifras no publicadas anteriormente por la empresa.

En el período anterior, 2023-2027, Petrobras proyectó inversiones por US$78.000 millones. Las cifras aún se están aprobando y podrían cambiar, dijo la fuente, con proyectos propuestos que incluyen inversiones en energía renovable.

El objetivo es aumentar la transparencia de la empresa, que pasó administraciones anteriores enfocadas en vender activos y sin desarrollar grandes proyectos energéticos fuera del área de petróleo y gas, agregó la fuente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 14/01/2025 Estados Unidos retirará a Cuba de lista de los Estados patrocinadores del terrorismo

Hay posibilidades de que el presidente saliente de Estados Unidos retire a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Roma 16/01/2025 El papa Francisco sufrió una caída que le ocasionó una lesión en su antebrazo derecho

El Vaticano infirmó que el pontífice, que cumplió 88 años en diciembre, fue inmovilizado como medida de precaución

Globoeconomía 16/01/2025 Fed podría bajar tasas antes y más rápido de lo esperado si se mantiene tendencia

La inflación probablemente continúe bajando y posiblemente permita a la Reserva Federal recortar las tasas de interés antes y más rápido de lo esperado.