.
CHILE

Producto Interno Bruto de Chile subió 17,2% en tercer trimestre, según el Banco Central

jueves, 18 de noviembre de 2021
Foto: Diario Financiero

Los resultados se explicaron por una baja base de comparación, una mayor apertura de la economía y medidas de apoyo a hogares

Reuters

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile escaló 17,2% en el tercer trimestre debido a una baja base de comparación, una mayor apertura de la economía y medidas de apoyo a hogares y empresas, además de los retiros parciales de los fondos previsionales, según datos divulgados el jueves por el Banco Central.

El PIB desestacionalizado entre julio y septiembre subió 4,9%.

"La expansión de la actividad económica fue liderada por los servicios, donde se observó un alza generalizada de todos sus componentes, destacando los servicios personales y empresariales", dijo el organismo.

Comercio y construcción, otros dos sectores muy golpeados el año pasado por las restricciones para combatir la pandemia de coronavirus, también contribuyeron al alza.

"En contraste, la minería y la actividad agropecuario-silvícola fueron las únicas que registraron caídas durante el trimestre", señaló.

El trimestre tuvo un efecto calendario nulo, al registrar el mismo número de días hábiles, precisó el banco.

El presidente Sebastián Piñera dijo la semana pasada que la economía local crecería más de 11% este año, en medio de una acelerada recuperación tras el impacto de la pandemia.

Desde la perspectiva del gasto, el crecimiento del PIB fue impulsado por una mayor demanda interna, en particular por el consumo de los hogares.

"La mayor movilidad de las personas, los retiros parciales de ahorros previsionales y las transferencias fiscales continuaron estimulando el consumo de los hogares, registrándose un mayor gasto en servicios y bienes no durables", dijo el Banco.

El Banco Central inició un acelerado retiro del estímulo monetario que aplicó desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020, ante el riesgo de sobrecalentamiento de la actividad y la presión en los precios.

El organismo ha advertido que la aprobación de nuevo retiros de ahorros provisionales podría profundizar los riesgos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/03/2025

El presidente Donald Trump decidió retirar la financiación al medio Voz de América

Las emisoras, que llegan a 361 millones de personas en 50 idiomas, podrían desaparecer, afectando a regiones con gobiernos autocráticos que limitan la información independiente

Brasil 17/03/2025

La actividad económica de Brasil supera estimaciones antes de decisión sobre tasas

La mediana de las previsiones de la encuesta se situaba en un alza de 0,22%, mientras que la estimación más alta apuntaba a un aumento de 0,60%

Industria 17/03/2025

Dos colombianas aparecen entre las empresas familiares más grandes en el mundo

Arcos Dorados y Grupo Aval son las únicas locales que aparecen en el ranking. Las 500 firmas de la lista generan US$8,8 billones