.
Shangai - China
CHINA

Primer ministro chino se compromete a reforzar empleo mientras economía tambalea

miércoles, 13 de julio de 2022

Shangai - China

Foto: Shangai - China

La presión laboral en China comenzó a aumentar a fines del año pasado, con brotes generalizados de covid en todo el país este año que obligaron a las autoridades a bloquear ciudades

Bloomberg

China tomará más medidas para estabilizar el empleo a medida que el país lidia con una economía en declive golpeada por la pandemia de covid-19 y un mercado inmobiliario que se desmorona.

El gobierno apoyará a las empresas al continuar implementando las medidas de alivio previamente anunciadas y eliminar los cuellos de botella, informó la agencia oficial de noticias Xinhua, citando una decisión tomada en la reunión ejecutiva del Consejo de Estado el miércoles, presidida por el primer ministro Li Keqiang.

"La situación laboral actual ha mejorado, pero la presión sigue siendo significativa y no debe subestimarse", dijo Li citado por Xinhua. “El gobierno debe continuar poniendo el empleo al frente y en el centro, y hacer todo lo posible para estabilizar y aumentar los puestos de trabajo”.

La presión laboral en China comenzó a aumentar a fines del año pasado, con brotes generalizados de covid en todo el país este año que obligaron a las autoridades a bloquear ciudades bajo la estricta política covid cero del país. La debilidad persistente en el sector inmobiliario nacional, que representa alrededor de una cuarta parte de la economía de China, también está perjudicando los puestos de trabajo.

La tasa de desempleo encuestada del país en áreas urbanas está cerca del 6%, un fuerte aumento desde poco menos del 5% a fines del año pasado. Eso probablemente cayó al 5,7% en junio, según el pronóstico medio de los datos que se publicarán el viernes.

Beijing ha adoptado una serie de medidas, como reducir los costos de endeudamiento, flexibilizar las restricciones a la compra de viviendas e impulsar el gasto fiscal para alcanzar el objetivo de crecimiento económico del país de alrededor del 5,5% para este año. El presidente Xi Jinping señaló recientemente que está dispuesto a sacrificar parte del crecimiento a corto plazo para contener el covid, y la mayoría de los economistas pronostican que el país no podrá alcanzar el objetivo.

En comparación con abril y mayo, la situación del empleo mejoró en junio gracias a las medidas tomadas para apoyar el mercado laboral este año, dijo Xinhua. Sin embargo, mantener estable el empleo sigue siendo “una tarea abrumadora” y requiere más esfuerzos, dijo.

El Consejo de Estado, el gabinete de China, se comprometió a implementar las siguientes políticas para estabilizar los empleos:

Aplazamiento de las contribuciones a la seguridad social por parte de los empleadores, reembolso de las primas del seguro de desempleo para algunas empresas y subsidios para la creación de empleo
Se seguirán otorgando hasta 200.000 yuanes (30.000 dólares) de préstamos garantizados a empresas nuevas elegibles y hogares que trabajan por cuenta propia. Los gobiernos locales deberían destinar fondos para ayudar a las empresas emergentes a reducir el alquiler y otros costos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Canadá 14/03/2025

Canadá coordina con Europa y México una respuesta a los aranceles de Donald Trump

La ministra canadiense dijo que en los próximos días debería organizarse una llamada telefónica entre Mark Carney, que jurará su cargo como primer ministro de Canadá

Hacienda 12/03/2025

Este es el listado de los países en donde hay mejor oportunidad económica en la región

El Milken Institute publicó su índice global de oportunidades 2025 en la región, en el que Colombia se ubicó de octavo por su resiliencia en el crecimiento

México 12/03/2025

Más migrantes buscan volver a casa, en medio fuertes restricciones de Donald Trump

En los últimos dos meses, la agencia ha recibido solicitudes de migrantes que buscan regresar a naciones como: Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Venezuela y otras