.
COMERCIO

Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

miércoles, 25 de abril de 2018

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que la renegociación del TLCAN está a punto de concretarse.

El Economista - Ciudad de México

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está a punto de concretarse. “Estamos, estimo yo, a semanas de tener la posibilidad, realmente, de poder concretar o de llegar a un acuerdo en principio de esta renegociación. Hay interés de los tres países”.

Durante su participación en el “Encuentro Empresarial con miembros de la Confederación Patronal Neerlandesas (VNO-NCW)”, el titular del Ejecutivo federal comentó que la renegociación de dicho pacto comercial entre México, Estados Unidos y Canadá está en curso.

“Estamos renegociando y actualizando el Acuerdo de Libre Comercio con América del Norte, uno de los primeros acuerdos, si no es que el primero que se dio en el mundo, que, sin duda, concentra buena parte de nuestro comercio, y el más importante dada la vecindad geográfica que tenemos con Estados Unidos y con Canadá, nuestro principal socio comercial”.

Los gobiernos de los tres países están interesados en una renegociación en la que todos ganen, aseguró, para lograr hacer de la región una mucho más competitiva y más productiva.

Por separado, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que van bien las negociaciones de su gobierno con México y Canadá sobre el TLCAN.

“EL TLCAN, como saben, se está moviendo. Tienen (los mexicanos) una elección muy pronto. Y será interesante ver qué pasa con esa elección. Pero lo estamos haciendo muy bien con el TLCAN. Podría hacer un trato muy rápido, pero no estoy seguro de que sea lo mejor para los intereses de Estados Unidos (...) Veremos qué sucede”, dijo Trump a periodistas en una reunión de gabinete.

México elegirá nuevo presidente, diputados y senadores el 1 julio del 2018. El nuevo presidente asumirá el cargo en diciembre del 2018. También habrá comicios en la provincias de Ontario, en junio, y Quebec, en octubre, las más importantes económicamente de Canadá, y finalmente elecciones intermedias en Estados Unidos en noviembre.

En ese contexto, Trump ha dado señales contradictorias en algunas de sus declaraciones sobre comercio exterior. El 12 de enero, sugirió que esperaría a que pasaran las elecciones presidenciales en México para concluir las negociaciones del TLCAN.

Por otro lado, Trump comentó que había buenas posibilidades de que Estados Unidos lograra un acuerdo comercial con China. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, visitaría Pekín en los próximos días. Trump dijo que Estados Unidos estaba involucrado en negociaciones de comercio serias con la Unión Europea.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 23/04/2025

Milei desafía los pronósticos hasta el momento mientras el peso argentino se fortalece

El peso ahora fluctúa entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar, un cambio de política anunciado como parte del nuevo programa de US$20.000 millones

Israel 24/04/2025

El plan de Israel para Gaza se estanca ante la atención de Trump en otros lugares

Las tropas y tanques israelíes han ocupado alrededor de un tercio de Gaza desde el final de un cese del fuego de dos meses a mediados de marzo

Ciudad del Vaticano 21/04/2025

La población católica llegó a más de 1.400 millones en el bienio

Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones) y EE.UU (67 millones)