.
GLOBOECONOMÍA

Presidentes dan seguridad a inversiones en la región

jueves, 10 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rogelio Vélez

América Latina es la región más segura para invertir entre los mercados emergentes gracias a que el capital político de tres de sus presidentes es una defensa para enfrentar cualquier crisis, afirmó la firma de análisis político Eurasia, y señaló el buen momento que viven los mandatarios de Colombia, Brasil y México.

Según la consultora de riesgo político más importante del mundo, América Latina es uno de los lugares donde los inversionistas pueden sentirse más seguros porque está lejos de las regiones en conflicto como el mundo árabe y tienen espacio para maniobrar en caso de crisis.

Eurasia señaló que gracias al capital político y el liderazgo de Juan Manuel Santos en Colombia, Dilma Rousseff en Brasil y Enrique Peña Nieto en México, se pinta un panorama más positivo para estos países, según publicó por el diario Financial Times.

“Es la consecuencia lógica de un modelo que comparte la premisa de que se deben enviar señales de tranquilidad a los inversionistas”, dijo Mauricio Jaramillo Jassir, profesor de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. La firma contrasta estos tres países con Venezuela y Argentina, a los cuales se refiere como jugadores cada vez más marginales dentro de la región.

Eurasia dice que el nombre de Rousseff puede parecer una sorpresa para muchos, dada la desaceleración de la economía brasileña en los últimos años. Pero la firma explica que tanto ella como Santos y Peña Nieto, están en una posición para responder a las crisis que se presenten.

“Estas economías tienen un gran potencial porque han venido haciendo su tarea en las finanzas estructurales y además hay un respaldo a sus gobernantes. Lo importante no es que exista ese capital político sino que se use bien”, dijo Jose Manuel Restrepo, rector de Cesa. “Cuando un gobernante ha venido haciendo cambios, el capital político le facilita hacer las reformas necesarias”, agregó.

Los otros lugares que Eurasia recomienda tener en cuenta en materia de inversión son Turquía, Corea del Sur, Malasia y Filipinas, por sus buenos resultados en la administración económica.

Los Estados que siguen siendo problemáticos
Entre los estados que tienen crecimiento, pero continúan siendo problemáticos, la consultora política Eurasia señala a India, Egipto, Irak, Perú, Indonesia y Sudáfrica. Sin embargo, resalta que las naciones con mayores riesgos son Pakistán, Ucrania y sobre todo, Rusia.

La firma además señala que los países de América Latina son un oasis en medio del oscuro panorama que prevén para las naciones emergentes este año, los cuales se llevan los mayores golpes de las crisis.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo