.
GLOBOECONOMÍA

Presidente Santos confirma que irá a Francia a final de noviembre

sábado, 14 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Alguien me preguntaba que si yo iba a cancelar mi ida a la cumbre climática, yo dije no, todo lo contrario. Allá tenemos que estar presentes todos los jefes de Estado, no solamente para salvar a la humanidad del calentamiento global (…), sino también estaremos allá presentes para expresar nuestro apoyo a los franceses, al gobierno francés”, dijo el mandatario. 

El presidente reiteró las condolencias por lo sucedido y afirmó que todos los que creen en la libertad y los principios que se han promulgado desde ese país deben estar ahí para decir “aquí estamos y no dejaremos que el terrorismo venza a ninguna nación que crea en la libertad”. 

Así mismo, el primer mandatario reiteró como ya lo había informado la Cancillería que en las listas de las víctimas no se registran colombianos. 

“De acuerdo a las listas (…) no hay colombianos víctimas de este terrible ataque terrorista. Hay 128 muertos, màs de 80 heridos graves, màs de un centenar de heridos adicionales. No hay colombianos afortunadamente”, afirmó. 

Y agregó, que se recibieron 18 solicitudes de familias que no habían podido contactarse con sus familiares en París, de las cuales ya se han resuelto 17 y se está trabajando para ubicar a la última persona.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Venezuela 06/12/2023 Fiscalía de Venezuela solicita captura de 13 líderes opositores por "traición a la patria"

Entre los señalados se encuentran Leopoldo López y Juan Guaidó. También se les señala de conspirar con una potencia extranjera para afectar al Estado

Dinamarca 08/12/2023 Parlamento danés aprobó una ley que prohíbe la quema del Corán en espacios públicos

La aprobación de la ley se relaciona con la quema del libro sagrado por parte de manifestantes "antiislam" en protestas públicas

Chile 07/12/2023 Chile reafirma idea de bajar impuesto a empresas, crear créditos y eliminar exenciones

Por primera vez, la cartera mostró el contenido del proyecto con cambios al impuesto a la renta, en el marco de las reuniones con partidos políticos