.
Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, y Gustavo Petro, presidente de Colombia.
HACIENDA

Gustavo Petro se reúne con emir de Qatar en busca de un tratado de libre comercio

viernes, 1 de diciembre de 2023

El mandatario nacional también aseguró que buscará negociar un "gran frente de inversiones árabes en Colombia"

El presidente de la República, Gustavo Petro, compartió en su cuenta de X una fotografía en la que aparece junto al jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar.

De acuerdo con el mandatario esta reunión tuvo como objetivo buscar un tratado de libre comercio con ese país y la creación de un "gran frente de inversiones árabes en Colombia". El mandatario nacional se encuentra en los Emiratos Árabes Unidos cumpliendo compromisos relacionados con la COP28.

Petro participó en la Sesión de Apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y tuvo una intervención en el segmento de Alto Nivel para Jefes de Estado. Además será panelista en diferentes eventos sobre acción climática.

El mandatario colombiano llegó a la sede de la COP28 con el fin de que fuesen aprobadas varias propuestas planteadas por los países de América Latina. Hasta el momento los grandes logros para la región son la activación de un fondo para los países afectados por el cambio climático y el canje de deuda por acciones climáticas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comercio 16/04/2025

Las exportaciones de la Comunidad Andina subieron 5,5% hasta US$165.290 millones

Los principales destinos de las exportaciones andinas fueron: China (19,3% del total), Estados Unidos (18,9%), Unión Europea (12,1%)

Hacienda 17/04/2025

Banco Central Europeo bajó las tasas en 25 puntos básicos, desde 2,5%, hasta 2,25%

La decisión se tomó después de que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacudieran los mercados

China 15/04/2025

China ordenó la suspensión de entregas de Boeing en medio de la guerra comercial

Las acciones de Boeing, que considera China uno de sus mayores mercados de crecimiento, bajaron 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado