MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mahmud Abás, presidente de Palestina.
La Autoridad Palestina ejerce un autogobierno limitado en partes del territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania, pero perdió el control de Gaza
Francia dijo el martes que había obtenido nuevos compromisos de reformas por parte de la Autoridad Palestina, antes de una conferencia la próxima semana en la que París podría convertirse en la potencia occidental más prominente en respaldar el reconocimiento de un Estado palestino independiente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido una carta de Mahmud Abás en la que el presidente palestino condena el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel, pide la liberación de todos los rehenes y promete nuevas reformas, según ha informado el Elíseo.
Abás, de 89 años, dirige la Autoridad Palestina, reconocida internacionalmente, desde la muerte del veterano líder Yaser Arafat en 2004.
La Autoridad Palestina ejerce un autogobierno limitado en partes del territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania, pero perdió el control de Gaza en favor de su rival Hamás en 2007. Ha condenado a Hamás por el ataque que provocó la guerra de Gaza y ha pedido el desarme del grupo miliciano en un futuro acuerdo.
La carta dirigida a Macron, que está trabajando en la organización de una conferencia internacional con Arabia Saudí para debatir el reconocimiento de Palestina, contiene promesas "sin precedentes", dijo la oficina de Macron, sin dar más detalles.
"Hamás ya no gobernará Gaza y deberá entregar sus armas y capacidades militares a las Fuerzas de Seguridad Palestinas, que supervisarán su traslado fuera del Territorio Palestino ocupado, con el apoyo árabe e internacional", dijo la oficina del líder francés citando las palabras de Abás en la carta.
Israel ha dicho que no aceptará ninguna potestad de la Autoridad Palestina en Gaza después de la guerra y ha denunciado a los países que se plantean reconocer la independencia de los territorios palestinos, lo que, según dice, recompensaría a Hamás por sus ataques.
Responsables franceses han dicho que Macron se inclina por reconocer un Estado palestino antes de la conferencia de la ONU que Francia y Arabia Saudí coorganizan del 17 al 20 de junio.
Las tensiones se suman a la cautela en los mercados financieros mundiales, que lidian con el impacto de la política arancelaria del presidente de EE.UU.
En Estados Unidos, un juez de distrito dictaminó el año pasado que Google tiene un monopolio ilegal en las búsquedas en línea y la publicidad relacionada
César Huiman, senior analyst dice que la Bolsa registra varias compañías importantes con acciones a precios descontados respecto de su historia