MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Francia se encuentra en un limbo político desde que Macron convocó a elecciones parlamentarias anticipadas en junio
Emmanuel Macron se reunirá el viernes con políticos clave en un esfuerzo por formar una nueva administración, un día después de que el presidente francés prometiera cumplir el resto de su mandato.
"El mandato que me han dado democráticamente es por cinco años y lo ejerceré plenamente", dijo Macron, cuyo mandato termina en 2027, en un discurso televisado el jueves por la noche. Agregó que nombrará a un nuevo primer ministro en los próximos días, que tendrá la tarea de formar un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas comprometidas a no censurarlo.
El discurso se produjo un día después de que el primer ministro Michel Barnier fuera destituido de su cargo en una moción de censura apoyada por el partido de extrema derecha de Marine Le Pen y la izquierda por sus planes de grandes recortes de gasto y aumentos de impuestos para reparar los enormes agujeros en las finanzas públicas.
Francia se encuentra en un limbo político desde que Macron convocó a elecciones parlamentarias anticipadas en junio tras sufrir una derrota aplastante en las elecciones europeas.
Eso dejó a la cámara baja dividida en tres bloques ferozmente opuestos: un centro debilitado que apoya al presidente, una alianza de izquierda y un Agrupamiento Nacional fortalecido, liderado por Marine Le Pen, que ahora es el partido más grande en la Asamblea Nacional.
“Un estancamiento sostenido que conduzca a una congelación del gasto podría generar tanta o más consolidación fiscal que la establecida en el presupuesto de Barnier”, dijo Antonio Barroso y Eleonora Mavroeidi.
Macron se reunirá el viernes con los líderes de su partido y sus aliados en el Parlamento, así como con políticos de centroderecha. Si bien no están en esa lista, Macron también busca el apoyo de los legisladores socialistas para formar un nuevo gobierno.
El líder socialista Olivier Faure dijo el viernes por la mañana que estaba dispuesto a empezar a hablar con Macron sobre un posible apoyo a un nuevo gobierno. “Pero eso no significa que renuncie a lo que quiero”, dijo en la radio France Info. “Lo que quiero son concesiones mutuas”.
Macron dijo que el objetivo de los legisladores de extrema derecha y extrema izquierda al votar a favor de la moción de censura era tratar de provocar una elección presidencial anticipada. “Votaron por el desorden”, afirmó. “Votaron no para crear, sino para destruir”.
Macron dijo que la prioridad del nuevo gobierno será aprobar un presupuesto, con una ley especial presentada al parlamento antes de mediados de diciembre para mantener el estado en funcionamiento de manera interina. Pero cualquier nuevo primer ministro enfrentará el mismo estancamiento político que derrocó a Barnier.
Los ministros salientes han advertido que la legislación de emergencia provisional podría tener consecuencias no deseadas, como el aumento del impuesto sobre la renta para millones de hogares. Le Pen, por su parte, ha dicho que la legislación provisional sería preferible a los planes iniciales de Barnier.
Macron dijo que sería necesario un presupuesto completo lo antes posible para evitar que los franceses “paguen la factura” de la expulsión del gobierno. No dio ninguna indicación sobre si el nuevo gobierno debería intentar un ajuste fiscal drástico para reducir el déficit a 5% de la producción económica el próximo año desde 6,1% en 2024.
El presupuesto que propuso Barnier, que fue el detonante que hizo caer al gobierno, buscaba un ajuste fiscal de 60.000 millones de euros (US$63.200 millones) mediante ahorros y subidas de impuestos.
La incertidumbre en París sobre el futuro del gobierno y el presupuesto de Barnier alimentó las preocupaciones de los inversionistas sobre las ya tensas finanzas públicas de Francia en las últimas semanas.
Bajo la presión de las ventas, los costos de endeudamiento del estado en comparación con sus pares aumentaron en un momento dado a máximos no vistosdesde la crisis de deuda de la zona del euro hace más de una década.
Sin embargo, los mercados se mostraron optimistas sobre el colapso del gobierno, lo que sugiere que gran parte del riesgo ya estaba descontado.
“Nos quedan 30 meses del mandato que me han dado”, dijo Macron. “Treinta meses para que el gobierno pueda actuar para hacer de Francia un país más justo y más fuerte”.
En términos mensuales, el IPC aumentó un 0,4%, el mayor aumento desde marzo, y por encima de las previsiones de 0,3 %
En un comunicado el grupo minorista chileno Cencosud pronosticó además que espera alcanzar US$17.950 millones en ingresos
El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza