.
HACIENDA

Presidente Donald Trump dice que acepta conclusión que Rusia intervino en elección

martes, 17 de julio de 2018

Trump fue criticado por demócratas y republicanos por los comentarios emitidos durante su cumbre con Vladimir Putin en Helsinki.

Bloomberg

El presidente Donald Trump dijo el martes que acepta la conclusión de las agencias de inteligencia estadounidenses de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de Estados Unidos lo que representa una extraña reversión de los comentarios que emitió sólo un día antes.

Trump fue criticado por demócratas y republicanos por los comentarios emitidos durante su cumbre con Vladimir Putin en Helsinki el lunes que pusieron en duda las conclusiones estadounidenses de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016.

Trump dijo a los periodistas que se había equivocado en la cumbre.

"Mi gente vino a mí y a algunos otros, dijeron que creen que es Rusia", dijo Trump el lunes, mientras estaba de pie junto a Putin. "Tengo al presidente Putin, él acaba de decir que no es Rusia. Diré esto, no veo ninguna razón por la que sea. Tengo confianza en ambas partes".

El martes, dijo que quería decir que no veía ninguna razón por la cual no sería Rusia.

Legisladores republicanos, incluido el presidente de la cámara de representantes, Paul Ryan, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, Ed Royce, y el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker, criticaron públicamente a Trump por su actuación.

Varios republicanos dijeron que considerarían una nueva legislación para sancionar a Rusia por futuras intromisiones en las elecciones, luego de que Trump declinara una oportunidad el lunes de advertir públicamente a Putin contra tal interferencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Argentina entraría a hacer parte del conjunto de micro estados que no tienen emisor

La nación suramericana se sumaría a islas como Palau, Micronesia, Kiribati y Tuvalú, entre otras. Panamá, es el país más grande que no tiene Banco Central

EE.UU. 29/11/2023 Canadá y Google llegan a un acuerdo para mantener noticias en resultados

El acuerdo reportado por CBC News haría que las noticias canadienses siguieran compartiéndose en las plataformas de Google a cambio de que la compañía haga pagos anuales a los grupos de medios en el rango de US$100 millones

México 28/11/2023 Empleo en condiciones precarias en México registra su valor más bajo en una década

La tasa de condiciones críticas de ocupación fue de 30,3% durante el tercer trimestre de 2023, el mejor nivel desde 2011