.
LEGISLACIÓN

Por segunda vez el presidente Donald Trump cancela su visita oficial a Colombia

viernes, 2 de noviembre de 2018

La primera visita, que iba a tener lugar en abril, también se frustró

Sebastián Montes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló su visita a Colombia programada para el próximo 2 de diciembre, donde estaba planeada una reunión con el presidente Iván Duque. Aún se desconocen las razones de la decisión.

"El Gobierno de Colombia informa que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha decido aplazar su visita a Colombia. Su agenda en Latinoamérica ha sido modificada y por esa razón su llegada a nuestro país también", destacó la Cancillería a través de un comunicado.

Esta es la segunda vez que Trump cancela su primera visita oficial al país. La primera estaba pactada para el mes de abril, posterior a la Cumbre de las Américas en Lima, participación que también tuvo que declinar para atender la problemática relacionada con los bombardeos que tuvieron lugar en Siria.

Los temas que ambos mandatarios iban a tocar en su encuentro se centraban en la erradicación de cultivos de coca y en la crisis económica de Venezuela.

Trump viajará a Argentina para asistir a la cumbre del G 20, en donde esperar anunciar un acuerdo con China en medio de las tensiones comerciales entre los dos países. Además, tiene pactada una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

España 06/12/2023 Así es cómo Iberdrola logra más de US$15.000 millones de dinero árabe sin polémica

Emiratos selló alianzas históricas de inversión con Iberdrola, con cifras que baten un récord para la compañía y a nivel empresarial en toda España

EE.UU. 06/12/2023 Exxon Mobil prevé una mayor producción y eleva su objetivo de recompra de acciones

La empresa dijo además que aumentaría el ritmo de recompra de acciones a US$20.000 millones anuales

Panamá 04/12/2023 Panamá baja pronósticos para 2024 a menos de la mitad por cierre de mina de cobre

Panamá, una de las economías más estables de Latinoamérica, tiene el codiciado grado de inversión de las tres grandes firmas calificadoras