.
VENEZUELA

Presidente de Venezuela se queja de las autorizaciones no monetarias de EE.UU.

jueves, 2 de febrero de 2023

La semana pasada Washington autorizó a Trinidad y Tobago a importar gas de un campo marino venezolano.

Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se quejó el jueves de una serie de licencias estadounidenses que permiten a las compañías hacer negocios con empresas estatales sancionadas porque prohíben cualquier pago en efectivo a su administración.

Washington autorizó en mayo a las empresas petroleras europeas a reanudar las importaciones de crudo venezolano y en noviembre la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro, emitió una licencia que permite a la petrolera estadounidense Chevron CVX.N reanimar la producción de petróleo en el país y exportar a Estados Unidos.

La semana pasada Washington autorizó a Trinidad y Tobago a importar gas de un campo marino venezolano.

Los permisos son parte del movimiento del gobierno del presidente Joe Biden para incentivar las conversaciones políticas entre Maduro y la oposición venezolana con el objetivo principal de asegurar una elección presidencial.

"Desde Estados Unidos tratan de establecer un modelo colonial, un modelo colonial de permisos de la OFAC porque entonces le dicen a un país: tienes permiso para negociar con Venezuela, pero no le puedes pagar en dólares o dinero efectivo (...), le tienes que pagar con alimentos o con productos", dijo Maduro en un acto transmitido por la televisión oficial.

El mandatario venezolano criticó el papel de la Ofac en las autorizaciones y dijo que trata de imponer a empresas estatales y privadas cómo hacer negocios con Venezuela.

Es "una burla a los países soberanos", agregó.

"Llamo a los países soberanos y a los gobiernos soberanos de América y el Caribe a denunciar ese modelo colonial de la OFAC y del imperialismo norteamericano y les digo desde Venezuela: Venezuela no se la va a calar (aceptar..) los modelos coloniales de la OFAC ni de Washington", dijo Maduro en el acto. "No lo aceptamos. Vamos por nuestro camino", agregó.

Maduro no dio más detalles sobre las próximas acciones.

Tras la concesión de la licencia a Trinidad la semana pasada que prometió pagar con suministros humanitarios, Venezuela no ha dicho públicamente si negociará con el país caribeño.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Legislación 24/03/2023 Mientras TikTok se defiende en el Congreso de EE.UU., Meta repunta en la Bolsa

El ceo de la app, Shou Chew, se enfrentó a congresistas de EE.UU. que buscan prohibir la plataforma en dispositivos del gobierno. La matriz de Facebook subió 3,4% y Snap 4,4%

Bolsas 24/03/2023 Los Ángeles ha superado a Shanghái en el ranking mundial de los centros financieros

Los Ángeles ascendió un puesto en el índice, subiendo una posición luego de haber obtenido el séptimo lugar en el índice anterior

Bolsas 24/03/2023 La Bolsa debería reducirse 10% para lograr seguir los pasos del petróleo y los bonos

Los analistas de Goldman Sachs estánconfundidos ante la reacción de los mercados ante la actual crisis bancaria

MÁS GLOBOECONOMÍA